Situación de corto plazo:
La cotización del eurodólar (EURUSD) cerró la semana pegado a la importante resistencia que presenta en los 1,0829, que es la que tiene que superar para que se confirme la hipótesis de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI?) con la que venimos trabajando desde hace semanas. En el chart adjunto volvemos a mostrar esta hipótesis.
La confirmación de esta pauta de giro al alza permitiría dar por finalizada la tendencia bajista que desarrolla el par a lo largo de los últimos meses y abriría la puerta a un ascenso que al menos podría ir a buscar objetivos en los 1,13 dólares por euro, que es el objetivo mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud de ese patrón.
Operativamente, si se superan los 1,0830 dólares por euro lo recomendable sería cubrir el efecto divisa en las posiciones que se tengan en dólares.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos años es claramente bajista y de momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un suelo de largo plazo, si bien es cierto que la envolvente alcista desplegada en el mes de enero sugiere que los 1,0339 han podido ser un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio plazo.
Para que se tengan nuevas pistas alcistas es preciso que el eurodólar consiga batir resistencias clave que a corto/medio plazo presenta en los 1,0830 dólares por euro.