Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El dólar le gana el debate al euro

11/10/2016 - 21:54
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Importantes caídas para el eurodólar (EURUSD) que provocaron la pérdida de la zona de soporte clave que presentaba en los 1,11 dólares por euro. Esta señal bajista ha venido agravada por la ruptura de resistencias que el Índice Dólar presentaba en los 96,80-97, que era la tangencia con la directriz que venía guiando la tendencia bajista de los últimos meses. Su superación es algo alcista para el dólar contra todas sus referencias más importantes y, como es obvio, afecta negativamente al par eurodólar, que es el que pesa más en el Índice Dólar.

Con la pérdida de soportes en los 1,11 dólares por euro, que es la tangencia con la directriz alcista que venía guiando las subidas de los últimos meses, se abre la puerta a que pueda tomar cuerpo la hipótesis bajista que venimos manejando desde hace meses, concretamente aquella que defiende la posibilidad de ver una recaída del eurodólar a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 1,05-1,06 dólares por euro, algo que encajaría con una vuelta del Índice Dólar a los altos del año pasado en torno a los 100,60.

Situación Tendencial:

La potente vuelta bajista que vimos en el eurodólar al cierre del mes de mayo refuerza la zona de resistencia que desde hace meses venimos recomendando vigilar, concretamente los 1,1550 dólares por euro (máximos del mes en 1,16 figuras). La vela desplegada por el par en el mes de mayo sugiere que un próximo rebote puede ser vulnerable y previo a mayores caídas que podrían llevar al eurodólar a la zona de 1,05-1,06 dólares por euro. El primer paso para confiar en un escenario de giro alcista sostenible en el tiempo es que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,1367-1,1430 y se vería confirmado un giro alcista si se superan los 1,1615-1,1725.

Cotizaciones

EURUSD
1,1213
+0,24%