Subidas generalizadas en las bolsas europeas, aminoradas al cierre de una sesión en la que cabe destacar la superación del rango lateral definido en las últimas sesiones por los principales índices de referencia europeos, lo que favorece la continuidad de las alzas en próximas sesiones.
El Dax 30 ha conseguido superar el nivel al que cerró el día previo al resultado electoral británico, lo que, correcciones al margen, es un signo de fortaleza que aleja en buena medida los riesgos bajistas de cara a próximos meses y favorece que otros índices y títulos más rezagados lo consigan próximamente.
Por tanto, son ahora otras referencias como el selectivo español Ibex 35 y el Eurostoxx 50 los que deben seguir los pasos del índice alemán, que con las subidas vistas hoy despejan el camino para tratar de batir sus respectivos huecos bajistas posteriores al Brexit, hablamos de los 3.030 y los 8.885 puntos. El cierre de los mismos es imprescindible para que tengamos evidencias técnicas de fortaleza que apoyen el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses para las bolsas europeas.
Sí finalmente las bolsas europeas de forma generalizada baten resistencias en próximas sesiones, será una invitación a aprovechar puntuales correcciones o consolidaciones para aumentar exposición, ya que ganaría muchos enteros la posibilidad de que se hubiera completado el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses y que debería servir para dejar atrás la tendencia bajista que nació en abril del año pasado, cuando el Ibex 35 cotizaba cerca de los 12.000 enteros. Mientras tanto, seguimos recomendando paciencia desde un punto de vista operativo.
Con todo, este movimiento refuerza los mínimos vistos la pasada semana como niveles de soporte que ya no deberían ceder en un contexto de continuidad alcista, al menos a corto plazo. Hablamos de los 2.910 puntos de Eurostoxx 50 y los 8.440 puntos de Ibex 35.