Situación de corto plazo:
El eurodólar (EURUSD) volvió a sufrir la semana pasada el acoso de las ventas que se inició tras alcanzarse la zona de resistencia de los 1,15/1,1550 dólares por euro (máximos intradía en 1,16), que es el objetivo que veníamos manejando desde hace semanas. El alcance de esta resistencia ha coincidido, tal y como esperábamos, con una caída del índice dólar a la zona crítica de soporte de medio plazo que presenta en torno a los 92 puntos, desde donde está reaccionando al alza.
El giro bajista en el eurodólar unido a la vuelta alcista vista en el índice dólar son elementos que podrían poner en jaque la tendencia alcista que desarrolla la moneda única europea contra el dólar durante los últimos meses. Mientras no veamos la superación de las 1,16 figuras eventuales alzas en el par eurodólar pueden ser vulnerables y consideramos precipitado valorar objetivos más ambiciosos como serían los 1,18/1,20 dólares por euro.
Situación Tendencial:
A lo largo de los últimos meses el eurodólar trata de reestructurarse al alza para intentar dejar atrás la tendencia bajista que define a lo largo de los últimos años. El primer paso para confiar en este escenario de giro alcista sostenible en el tiempo es que el par consiga batir resistencias que encuentra en los 1,18/1,20 dólares por euro. Hasta ahí podría dirigirse en próximas semanas si el índice dólar pierde soportes clave de 92 y el eurodólar supera 1,16.