Situación de corto plazo:
Las ventas se impusieron con claridad también en Wall Street en una sesión en la que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 comenzaron a perder el soporte que presentaban en el muy corto plazo en los mínimos que marcaron el pasado viernes. Esto es una señal de debilidad que debe ser muy vigilada pero hasta que los índices tecnológicos no pierdan soportes análogos, como son los 4.450 puntos del Nasdaq 100 y los 4.832 del Nasdaq Composite, nos parece precipitado dar por canceladas las posibilidades de seguir viendo una continuidad del movimiento alcista que nació el pasado 11 de febrero.
La pérdida de estos soportes confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantearía la conclusión de las subidas de las últimas semanas y el comienzo de una fase de corrección que debería servir para ajustar parte de estos ascensos y aminorar la sobrecompra acumulada. Es ahí, en esta corrección, cuando nos podríamos plantear buscar de nuevo oportunidades de inversión en la bolsa norteamericana, no antes.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 o los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año pasado.
El alcance de esta zona de soporte la vimos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.
En próximas semanas habrá que ver si los principales índices tecnológicos logran batir la zona de importante resistencia que representan los huecos que generaron a la baja en la primera jornada del año, cuyo cierre es necesario para que cuadre el círculo virtuoso alcista y haya más elementos que sugieran que una próxima corrección puede ser una nueva oportunidad para comprar bolsa norteamericana. Estos huecos se abrieron a partir de los 4.593 puntos en el Nasdaq 100 y los 5.007 en el Nasdaq Composite.