Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

También opta por consolidar el rebote

25/01/2016 - 22:01
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Los principales índices norteamericanos también han optado a corto plazo por consolidar parte del rebote que vimos la semana pasada en un proceso que vemos del todo normal y previo a una probable continuidad alcista.

Analíticamente nada ha cambiado y seguimos entendiendo que en próximas semanas podríamos asistir a un rebote en el mercado norteamericano que se forma tras alcanzar sus principales índices la zona de mínimos del año pasado, que es el objetivo que manejábamos cuando a comienzos de año se perdieron soportes de corto plazo de forma generalizada.

El alcance de esos mínimos de 2015 se ha producido de un modo muy vertical y con una elevada sobreventa, algo que invita a favorecer la posibilidad de ver un rebote que no somos partidarios de intentar aprovechar con un elevado nivel de exposición a bolsa puesto que consideramos que en cuanto concluya las caídas podrían volver a imponerse y, cuando menos, volverán a ser puestos a prueba la solidez de los soportes de medio plazo que representan los mínimos del año pasado, tales como son los 15.500 en el Dow Jones Industrial o los 1.815 puntos del S&P 500, que son los mínimos de 2014.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, que llevó a los índices a alcanzar / aproximarse a zonas de soporte fundamental de medio plazo como son los mínimos del año pasado, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año. El alcance de esta zona de soporte la vemos como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense partiendo de la idea de que si se pierden estaríamos delante de un cambio de tendencia de medio plazo que obligaría a vender posiciones en EEUU para evitar caídas que podrían llevar al S&P 500 a los 1.600 puntos.