Buscar

El petróleo aún podría tener recorrido a la baja

8/01/2016 - 15:31
Más noticias sobre:

El petróleo sigue siendo uno de los grandes protagonistas del mercado en este comienzo de año por la imperturbable tendencia bajista que viene desarrollando en los últimos meses. Pues bien, como hemos venido señalando estas caídas apuntaban cuando menos al origen de todo el último gran tramo alcista, hablamos de la zona de mínimos del año 2009 que ya han sido alcanzados.

Podemos considerar que el objetivo mínimo de caída ha sido alcanzado, y por tanto, prestamos especial atención a su comportamiento para en el caso de que la tendencia muestre síntomas de agotamiento plantear una estrategia alcista desde tan relevante zona de soporte, algo que por el momento no vemos.

En cualquier caso, salvo para operaciones agresivas en busca de rebotes puntuales no seríamos todavía partidarios de tomar posiciones con el objetivo de buscar un giro sostenible más allá del corto plazo. A pesar de que es una zona idónea para que las caídas encuentren freno, no nos sorprendería incluso que perdiera este soporte y la tendencia tuviera continuidad, por lo que insistimos en que mientras no tengamos evidencias de que se esté formando un suelo sostenible más allá del corto plazo no recomendamos tomar posiciones.

Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que la presión alcista sea capaz de batir la directriz que une los dos últimos máximos decrecientes que mostramos en el gráfico adjunto del Futuro del West Texas. En ese caso se abriría un escenario alcista para próximos meses en busca de la zona de los 60 dólares. La pérdida de los mínimos del año 2009 plantearía un escenario de continuidad de las caídas que podrían ir incluso hacia la zona de los 26/23 dólares en próximos meses, lo que desde los precios actuales representaría una caída aproximada del 30%, que desde luego no es algo desdeñable. Por ello seguimos recomendando paciencia a la hora de tomar posiciones en el actual contexto de mercado esperando que se den las condiciones adecuadas en términos de rentabilidad y riesgo.