Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que algunos de los principales índices del Viejo Continente perdieron soportes clave que plantean la finalización del movimiento alcista que se inició a comienzos de octubre en la mayoría de casos.
El que de momento se mantiene por encima de su soporte clave es el DAX 30 alemán, que se resiste a perder el soporte que presenta a la altura de los 10.728 puntos (mínimos de ayer en 10.733). Mientras este soporte aguante no somos partidarios de seguir reduciendo la exposición a bolsa, máxime si el Eurostoxx 50 tampoco pierde soportes clave de 3.380 puntos, que es la base del proceso lateral que desarrolla a lo largo de las últimas dos semanas.
Si esos soportes caen mucho nos tememos que tomaría cuerpo una corrección más profunda en las bolsas europeas, que podrían desandar parte del movimiento alcista de las últimas semanas.
Situación tendencial:
La línea de vela que desplegó el Eurostoxx 50 el pasado mes de agosto nos indica que la corrección de los últimos meses ya no responde a una corrección del tramo iniciado en los mínimos del año pasado sino probablemente del tramo que nació en los mínimos de setiembre de 2011. Identificar lo que se está corrigiendo permite poder buscar las zonas de soporte y de giro potencial de medio/largo plazo que podrían ser alcanzadas en un contexto bajista en las bolsas europeas.
Las zonas de gran soporte de medio/largo plazo cuyo alcance sería idóneo para comprar se localizan en los 2.800/2.970 puntos y los 2.600/2.680 puntos. El alcance de este primer entorno de soporte nos invitó a recomendar la toma de posiciones en el Eurostoxx 50. Si perdiera los 2.970 puntos seríamos partidarios de cerrar para evitar una posible caída a la zona de los 2.800 y los 2.600/2.680 puntos.