En el corto plazo la mayoría de curvas de precios corrigen parte del último y vertical ascenso, tras lo cual entendemos que lo más probable es que las subidas se retomen. Este tipo de consolidaciones o correcciones son buenas para disminuir la sobrecompra de muy corto plazo y sirven para que se forme lo que podría ser un mínimo relativo ascendente dentro del proceso de reestructuración alcista que están intentando desarrollar los distintos títulos, algo necesario para confiar en el mismo.
Generalmente estas correcciones suelen desandar la mitad de la subida antes de que las alzas se retomen y si lo hacen antes estaríamos ante una señal de mucha fortaleza, algo que tampoco hay que descartar. Partiendo de eso hay que esperar pacientemente a que se alcancen esos niveles de corrección del 50 por ciento de toda la subida que nació en los mínimos de hace tres semanas, antes de plantearse tomar nuevas posiciones, en lo que podríamos considerar como una segunda oportunidad que nos facilita el mercado.
En el caso de ACS, cuyo chart mostramos, ese ajuste correspondería a una caída hasta la zona de los 27,50 euros. Operativamente, o alcanza ese entorno de los 27,50 euros o habrá que desearle buen viaje, máxime cuando hay que partir de que de forma general las referencias de stop se encuentran por el momento en los mínimos de la caída, que están muy alejados en la mayoría de casos.