Situación de trading:
La amenaza bajista no solamente está abierta en el mercado europeo ya que si miramos al otro lado del Atlántico vemos también un elevado riesgo de que puedan verse confirmadas pautas de giro que pondrían en jaque la tendencia alcista que definen los principales índices estadounidenses en el medio plazo.
Todo ello tras varios meses de intenso e igualado debate entre alcistas y bajistas. Estas pautas se verían confirmadas si la presión vendedora logra seguir imponiéndose y se acaban perdiendo soportes como los que presenta el S&P 500 en los 2.072/2.067 puntos. La cesión de este soporte pondría sobre el tablero una clara figura de vuelta bajista en forma de cabeza y hombros (hch) que abriría la puerta a caídas entre un 5 y un 10 por ciento.
Recomendamos abrir cortos en el S&P 500 para bajar la exposición a bolsa en 10 puntos como modo de cobertura ante un contexto potencialmente bajista.
Estrategia bajista: recomendamos abrir cortos en el S&P 500 al 100% de un lote en un índice, lo cual supone 10 puntos de bajada de exposición. Stop parcial por encima de los 2.102 y total sobre los 2.130 puntos. Objetivos en 2.000 y 1820 puntos.