Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Todavía hay recorrido al alza

Joan Cabrero
1/12/2014 - 7:20

No dudamos que llegará el momento en que se superen resistencias pero antes no descartamos atender a una corrección. Es por ello que mantenemos sin cambios la cartera.

La superación del techo del proceso lateral, que desarrollaron las bolsas europeas a lo largo de las últimas semanas, ya advertía de que el igualado debate que protagonizaron alcistas y bajistas durante este periodo se decantaba por el lado de estos primeros. La ruptura de resistencias, como eran los 10.475 puntos del IBEX 35, planteó un escenario de probable ataque a la zona de altos del año, que en el selectivo español se encuentran en los 11.200 puntos.

Para aprovechar este previsible nuevo movimiento alcista decidimos en Ecotrader / JM JAPITAL EAFI aumentar nuestra exposición a bolsa. Lo visto la semana pasada no hace más que reforzar este escenario alcista y, correcciones al margen, seguimos considerando que aún hay tramo adicional de subida, pero no el suficiente para que estemos por la labor de seguir incrementando nuestra exposición. De hecho, salvo casos puntuales, las ecuaciones rentabilidad riesgo que observamos no son lo suficientemente atractivas para invitarnos a comprar. Es más, consideramos muy alto el riesgo de que una aproximación a la zona de máximos del año provoque una nueva corrección en las bolsas europeas, que podrían seguir moviéndose lateral un tiempo antes de intentar proseguir con la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos años.

En este sentido, uno de los factores que nos obligan a no echar las campanas al vuelo sigue siendo la elevada sobrecompra que presentan los principales índices estadounidenses, que todavía no han corregido el tramo iniciado el pasado 15 de octubre. Mientras esto no ocurra vemos complicado que las bolsas europeas puedan tener éxito en su intento de batir resistencias tan importantes como son los altos del año.

En el frente de divisas lo más destacable es ver como el euro/dólar trata de reestructurarse al alza, tras muchos meses cediendo posiciones, algo que ha dejado al par en una sobreventa muy importante. Para que tome cuerpo una reacción al alza y podamos considerar que esta pueda ser, además de sensible, sostenible en el tiempo, deben batirse los 1,26.