Con la actual ya son catorce las semanas en las que la curva de precios de Repsol se viene moviendo dentro de una amplia consolidación lateral, dentro de lo que tiene visos de que podría acabar siendo una formación triangular que es, por lo general, una figura de continuación.
De este modo, todo apunta a que durante las últimas semanas la cotización de Repsol está en un periodo de pausa en la tendencia bajista existente en el medio - largo plazo, tras el cual consideramos que lo más probable es que se reanude esta tendencia y en próximos meses podamos ver a la petrolera cotizar en la zona de los 10 euros o incluso que vuelva a entornos de 9 euros; donde se encuentra un soporte horizontal de largo plazo que ya frenó las caídas en 1998 y en el año 2002.
Si estamos en lo cierto, en plazos cortos no debería sorprender que la curva de precios de Repsol desarrolle un rebote para formar el último impulso antes de que la figura triangular sea resuelta a la baja. Esta reacción alcista podría llevar al título a buscar los 14,50 e incluso los 15 euros y en ese entorno habrá que estar atentos ya que si aparece alguna señal de giro podríamos diseñar una estrategia bajista que trate de aprovechar el recorrido a la baja antes señalado.