Después de un fortísimo rebote que llevó a Iberia a volar de los 1,19 a los 2,04 euros en apenas ocho sesiones, la cotización se ha tomado un merecido descanso.
Ya son tres las semanas en las que la aerolínea se mueve lateral por encima de los 1,60 y por debajo de los 1,87 euros. Precisamente estas referencias son las que les recomendamos vigilar ya que dependiendo de su pérdida o ruptura se podrá favorecer el inicio de un próximo movimiento que todo apunta a que podría ser importante.
En efecto, por encima de los 1,87 euros es muy probable que la presión compradora llevé a Iberia a buscar la fuerte resistencia horizontal que aparece en la zona de los 2,20 euros y de cuya superación depende que se pueda favorecer un escenario de alzas más relevante. Por el contrario, si se pierden los 1,60 euros existiría alto riesgo de que Iberia reanudara su tendencia bajista principal y no descartamos que pueda a buscar la zona de mínimos anuales e incluso perderlos. Este escenario cobraría más fuerza si eventuales recortes profundizan hasta alcanzar los 1,47 euros, lo que descartaría una hipótesis analítica más alcista. Todo lo que no sea alcanzar los 1,47 euros podría ser indicativo de que la fase correctiva de las últimas semanas podría estar acotada dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista.
Ya pueden ver que todo está muy abierto y operativamente cabrían distintas posibilidades:
1) Cortos en los actuales niveles con stop por encima de los 1,83 - gap - y 1,87 euros, cuya superación podría servir no solamente para cerrar cortos sino para abrir largos.
2) Si uno quiere comprar debería esperar a que bien se superen los 1,87 euros o bien se forme alguna pauta alcista en caída, siempre que ésta no alcance los reseñados 1,47 euros.