Morgan Stanley dice que el BBVA vale 14 en lugar de 11 euros. Bien, también decía en 14 que valían mucho más. Hacen su trabajo que es decir lo que piensan con unas herramientas que están para discutir al mercado, no para darle la razón.
Lo respetamos y acabarán acertando porque el mercado se excede siempre. Por abajo y por arriba.
No vamos a decir cosas tan fuera de lugar como las que se escuchan sobre su incapacidad para saber lo que dicen considerando que no han visto venir lo que venía. Ni siquiera considerando que en este caso ha sido más grave que nunca porque lo hacía directamente hacia ellos. Vamos a decir como siempre la verdad: nadie puede saber lo que las cosas valen. Y de hacerlo honestamente, debería denominarlos precios subjetivos en lugar de objetivo.
Puede sin embargo que cuando Morgan esté en lo cierto y el mercado esté en condiciones de rearmarse, ya hayan tenido que volver a bajar el precio "objetivo" porque los precios en mercado (los únicos objetivables) del banco hayan caído de nuevo en una eventual vuelta de tuerca de la situación general. Dios no lo quiera.
Y si analizamos los gráficos esto resulta probable porque estamos en una tendencia bajista cuyo último patrón chartista en cabeza y hombros (HCH), el anterior se confirmó bajo los 16 y ha ido mucho más allá de su objetivo inicial, no ha conseguido su objetivo mínimo. Además, los precios han roto la banda de corrección de 61,8/66,6% del alza 2002/2003. Y que a Morgan le parezca un exceso adicional no significa que no sea lo más probable en las actuales condiciones.
El padre de un adinerado amigo con derecho a darle la mano a los grandes banqueros de este país me dijo en el verano de 2007 que el BBVA jamás perdería los 16 euros porque así lo pensaban los grandes cerebros que piensan sobre el mercado financiero. Pero aunque son grandes, no lo son lo suficiente para abarcar una realidad social hasta el punto de poder afirmar que algo no va a suceder. Ni los suyos, ni los de nadie. Todos nos equivocamos, nosotros - que en 2005 pronosticamos precios por encima de 20 antes del final del ciclo alcista - los primeros.
Por tanto, en Bolságora no vamos a variar nuestro objetivo bajista porque a Morgan le parezca que debe elevarlo. Técnicamente entendemos su postura, pero no empezaríamos a comprar antes de que se consiga un retroceso del 78,6%, que coincide con los objetivos mínimos de la pauta en doble suelo. Y eso debe permitir precios en los 8,5 euros como mínimo. Técnicamente, sólo una figura de vuelta, como la que se produjo al perder 16, podía anular los objetivos 20 euros que teníamos en 2005. Y sólo una figura de vuelta puede anular el objetivo8,5 que marcó hace meses la pérdida del soporte 12 euros.