Durante las últimas semanas Bankinter no deja de sorprendernos por la fortaleza que muestra con respecto al resto de títulos del sector bancario.
Mientras el DJ Eurostoxx Bancario y, por ende, la gran mayoría de títulos del sector, ha seguido marcando sucesivos mínimos decrecientes y perdiendo soportes relevantes, Bankinter no solamente no ha caído sino que como pueden ver en el adjunto ha experimentado revalorizaciones importantes.
Estas subidas, que se iniciaron a mediados de julio desde la zona de los 5,60 euros, han llevado a la cotización a buscar el antiguo fuerte soporte horizontal y ahora resistencia de los 9 - 9,25 euros. Llegados a este punto nos podemos preguntar si algo ha cambiado en la tendencia bajista principal que define la curva de precios de Bankinter a lo largo de los últimos meses y que confirmó cuando perdió los reseñados 9 euros. Pues bien, la respuesta es NO. Nada ha cambiado ya que somos incapaces de poder detectar en el gráfico ninguna formación de vuelta en los precios que permita calificar la tendencia de medio plazo como alcista.
¿Y si es un pull back?
Lo que observamos es un fuerte tramo alcista vertical desde los 5,64 a los 9,20 euros que muy bien podría ser lo que técnicamente se conoce como pull - back o vuelta atrás a probar antiguos soportes y ahora resistencias de 9 euros. Si esto es así, Bankinter podría ser una candidata perfecta para abrir posiciones bajistas y, de hecho, lo hemos hecho en nuestra cartera tal y como pueden ver en la Tabla de Recomendaciones en Ecotrader.
Por encima de los 9,25 euros no cambiaría la tendencia bajista pero sí alejaría el riesgo bajista a corto y si eso ocurre lo mejor sería deshacer cortos ya que el único stop tendencial y resistencia cuya superación no tendría mucho sentido en un contexto de caídas adicionales en próximos meses, se encuentra en niveles muy alejados ya que está en los 10,60 - 10,85 euros; donde volveríamos a intentarlo si nos salta el stop loss de protección y preservación del capital.