Buscar
última Estrategia
La recomendación es comprar Zalando al 50% de un lote

Crudo: la pérdida de los 78-79 dólares acercaría la posibilidad de un desplome hacia los 50 dólares

Carlos Doblado para Bolságora
14/10/2008 - 17:54

Cuando Goldman Sachs habló de los 200 dólares nosotros afirmamos que siendo un escenario posible a largo plazo, no parecía que en el corto/medio tuvieran que verse esos niveles.

Escribimos artículos temáticos adjuntando recuentos de onda que explicaban esta cuestión y no tardamos en publicar una operativa bajista para el crudo en cuanto se confirmaron nuestras sospechas de techo relevante en resistencia la zona de creciente que puede ver en el gráfico adjunto, y sobre la que podía etiquetarse una quinta onda desde los mínimos de 1998 (un recuento en forma de 5 dentro de la subonda 3 también era justificable y en principio era nuestro recuento más favorecido sin que ella cambiase la necesidad de corrección relevante).

Pensando en lo impensable, en plenos máximos históricos escribíamos sobre el hecho de que el crudo alcanzaba la llamada zona de destrucción (de su propia demanda); algo que encajaba con recuentos bajistas incluso más ambiciosos que los que tutelaban nuestra operativa bajista. Operativa que por aparecer contra tendencia y sin que podamos descartar recuentos más alcistas a medio/largo plazo, hemos ido reduciendo con sucesivas tomas de beneficio a medida que se producía la caída desde los 135 dólares en los que tomábamos la posición sabiendo que pese a todo especulamos contra la tendencia principal.

En esta ocasión estamos más de acuerdo con el timming de Goldman, aunque no es absolutamente necesario que se cumplan sus previsiones ni las nuestras. De hecho la nuestra ha llegado hasta el objetivo más ambicioso tomado inicialmente mucho antes de lo que esperábamos; y es por ello que consideramos probable que aún deba haber más.

Sin embargo, la directriz alcista está cercana y sería conveniente verla rota antes de estar plenamente convencido. De hecho la teoría de onda de Elliott sugiere caídas al entorno 3-4 tras un ciclo de 5 y con precios en los 80 dólares estamos en la parte alta de esa banda con una corrección del 50 por ciento del alza 1998-2008. O lo que es lo mismo, tanto el gráfico como la serie de Fibonacci ofrecen soporte a esta altura.

Por tanto, los 80 dólares son un gran soporte y no debe descartarse la posibilidad de que aquí se forme un suelo. Y si se produce, habrá llegado la hora de cancelar cortos. Lo que pasa en 78/79 dólares es quizá lo más importante que pueda de hecho suceder antes de los 40 porque antes en este otro nivel no coinciden referencias de onda y niveles que en el ciclo comprador sirvieran de clara referencia técnica (soporte/resistencia horizontal).

De caer el nivel de los 78 dólares finalmente, la búsqueda de un suelo pasaría por los siguientes niveles: 62,5/56 dólares (zona que se corresponde con una corrección del 61,8/66 por ciento del proceso alcista global respectivamente, siendo la parte baja de la misma mucho más relevante técnicamente por corresponderse con una vieja zona de gran soporte) y 50 dólares, justamente el mínimo de la banda marcada por las subondas 3-4 del proceso alcista 1998-2008 y referencia que coincide con las consideraciones de Goldman.