Muchos se preguntan hoy si el fuerte rebote que se está viendo en la mayoría de títulos cambia algo su aspecto técnico. La respuesta es clara, NO. Es cierto que el amplio hueco que se ha generado esta mañana al alza podría haber servido para formar algún tipo de pauta candlestick o de velas alcista -como podría ser la que los orientales conocen como Lucero del Alba- pero no vemos que sea el caso.
Por ejemplo, fíjense en el gráfico del BBVA o del Santander y podrán ver que la amplia línea de vela negra del viernes pasado anula la posibilidad de que se forme un Lucero del Alba y abre solamente la posibilidad de que hoy se asista a un Harami alcista de precio alto.
Para que se confirme esta pauta potencialmente alcista -de menor calado que lo que sería un Lucero del Alba- es imprescindible que la cotización de ambos bancos no supere los máximos del viernes y que al acabar la sesión los precios estén lo más cerca posible de los niveles de apertura, esto es, los 10,27 euros en BBVA y los 9,80 euros en el Santander.
Si se cumplieran esas condiciones se tendría una señal que nos advertiría de que los mínimos del viernes han podido ser un suelo temporal en las caídas de las últimas fechas. Operativamente nos serviría para localizar donde está el stop loss o referencia de soporte por debajo de la cual se cancelaría la señal alcista generada por el Harami. Precisamente se encontraría en los mínimos del viernes.
Si alguien se pregunta si vale la pena operar en contra de la tendencia principal -claramente bajista- y asumir un stop loss de al menos un 10%, la respuesta a nuestro entender también es clara, NO.
Preferimos esperar a que se desarrolle un eventual rebote y en cuanto veamos que éste se agota procederíamos a buscar el lado corto o bajista. En este sentido y analizando la caída del BBVA y Santander, observamos que las primeras resistencias que podrían frenar un rebote y provocar, cuando menos, un nuevo test de mínimos anuales, se encuentran en niveles de cierre del jueves pasado, esto es, la parte superior de un amplio hueco bajista.
Las siguientes se localizarían en niveles donde abrieron el jueves pasado y los máximos que tuvieron lugar ese día y la resistencia fundamental cuya ruptura sí nos haría pensar que algo ha cambiado técnicamente, se encuentra en los máximos de la semana pasada.