Solamente hay que echar un vistazo al gráfico de Gas Natural para ver como a lo largo de los últimos meses, concretamente desde el pasado mes de julio de 2007 cuando llegó a cotizar por encima de los 44 euros, la curva de precios presenta una clara tendencia lateral bajista que está enmarcada perfectamente dentro de un canal.
Observen como los distintos avances alcistas han frenado en el techo del canal bajista y como las caídas encuentran freno en la base del mismo. En este tipo de situaciones los inversores que orientan sus compras a medio - largo plazo lo mejor que pueden hacer es esperar bien a que se alcance la base del canal - actualmente a la altura de los 30 euros ? o bien a que finalmente se superen resistencias que aparecen en el techo de ese canal - actualmente en los 39 euros -.
Se debe tener presente que mientras la cotización se mantenga dentro del canal bajista el comprar títulos de Gas Natural supone un coste de oportunidad y un riesgo que no vale la pena asumir, máxime en el actual entorno de correlaciones tanto a nivel sectorial como a nivel de índices, que presentan la mayoría estructuras de precios bajistas en el medio plazo por lo que eventuales reacciones al alza tienen visos de ser altamente vulnerables.
No sabemos como se tomará el mercado la compra de Unión Fenosa por parte de Gas Natural pero, de momento, la primera reacción ante esa noticia ha sido caer más de un 10%...