Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Santander: El más fuerte

Joan Cabrero para Bolságora
29/07/2008 - 11:10

El Santander, como nos tiene acostumbrados, sigue siendo el título bancario que destaca por ser siempre el más fuerte. Cuando corrige lo hace menos que el resto y cuando en el sector se imponen las subidas suele ser el abanderado de las mismas.

Fíjense en el gráfico que les mostramos y podrán ver un claro ejemplo en ese sentido. Observen la comparativa entre el BBVA y el Santander. Mientras el primero perdía los mínimos marcados el 22 de enero, fecha en la que se inició el último gran rebote destacable en el sector bancario, el segundo no solamente no los ha perdido, es que ni siquiera los ha alcanzado. Esta divergencia da que pensar ya que el Santander con la misma está negando las caídas en el sector, avisándonos de que un suelo, cuando menos temporal, está cerca.

En plazos cortos vuelve a destacar la fortaleza del título. Pueden ver como el BBVA y la mayoría de bancos han vuelto a niveles donde el pasado 17 de julio abrían un hueco alcista mientras que el Santander se encuentra a un 7% de esos soportes.

En estos momentos caben varios escenarios analíticos pero para simplificar les vamos a hablar de dos.

El primero de ellos sería que el reseñado hueco abierto el pasado día 17 sirviera como punto de inflexión de las caídas de corto y a partir de ahí el rebote tratara de tener continuidad. Señales en este sentido las tendríamos si el hueco se mantiene al cierre y se generan señales alcistas como sería el asistir al cierre del hueco bajista abierto hoy en la apertura en los distintos títulos bancarios.

El otro escenario sería que la mayoría de bancos perdieran al cierre niveles donde cerraron el pasado 16. En tal caso se vería cerrado el hueco alcista que formó una ISLA alcista y todo apuntaría a que veríamos nuevos mínimos anuales en los mismos. Mientras, el Santander probablemente se conformaría con volver a la zona de los 11 euros y es ahí donde hay que buscar alguna pauta alcista ya que si aparece habría que actuar en consecuencia.

A la hora de tomar posiciones en el sector bancario les recomendamos que lo hagan en el Santander. Pese a que lo normal es tratar de entrar en lo retrasado, la verdad es que visto lo visto y lo anteriormente explicado, mejor decantarse por el valor fuerte, esto es, el Santander.

Cotizaciones

SANTANDER
6,65
+1,40%