Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Inditex gusta para el trimestre y a corto si cumple con sus cuentas

Isabel Blanco
9:10 - 9/06/2010

El grupo textil ha presentado unos resultados del primer trimestre por encima de las previsiones de los analistas, lo que está tirando del valor en esta sesión hasta tal punto que ha superado en capitalización a BBVA. De esta forma, se coloca como la tercera empresa más grande por valor en bolsa del pàrqué español. Inditex es una de las apuestas más claras para este trimestre, según 55 firmas de inversión, que son las que elaboran el Eco10, el índice de ideas de calidad que desarrolla el Economista.

El valor bursátil de Inditex se sitúa ahora en los 28.648 millones, por lo que supera los 28.102 millones que mantiene BBVA y se coloca, por capitalización, justo detrás de Telefónica y Santander.

El grupo textil gallego Inditex registró en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio atribuible de 301 millones de euros, un aumento del 63 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior. Los analistas esperaban de media un incremento del beneficio neto del 40,8 por ciento hasta 259 millones de euros.

El gigante español de la moda dijo que las ventas subieron en el primer trimestre (febrero-abril de 2010) un 14 por ciento a 2.665 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas (2.628 millones de euros).

Respecto al inicio del segundo trimestre, el grupo textil dijo que las ventas en tienda a tipo de cambio constante entre el 1 de febrero y el 7 de junio han aumentado un 13 por ciento.

A pesar de que se trata de una empresa que depende directamente del consumo, perjudicado desde el inicio de la crisis económica, su diversificación geográfica y las apuestas por países como Asia están favoreciendo su crecimiento y los analistas continúan incrementando sus expectativas.

Esta mejora viene de la mano de la intención de la compañía de crecer en el mercado asiático, lo que, según los expertos de Banco Sabadell, "debería reducir de aquí a 2012 el peso de España en los ingresos de la compañía hasta el 20 por ciento". Desde la firma consideran que esta región y Latinoamérica son claves para que Inditex continúe creciendo, dadas las bajas expectativas que existen con su cuenta de resultados en el mercado nacional.

Para el conjunto del año, la media de expertos ha elevado sus previsiones un 6% desde el mes de enero. Ahora esperan que el grupo cierre 2010 con unas ganancias de 1.520 millones de euros, frente a los 1.314 millones que ganó el pasado año.

Durante estos meses, las firmas de inversión también han mejorado un 18% el precio objetivo de los títulos de Inditex, que en estos momentos sitúan en los 53 euros, con un potencial alcista del 20%.

En la última revisión del Eco10 -índice de elEconomista creado a partir del consenso de 55 firmas de inversión- para este  trimestre, Inditex ha sido una de las nuevas incorporaciones, lo que supone que gran parte de estos analistas consultados la ha incluido en la cartera elaborada.

Al mismo tiempo, la trayectoria en bolsa de Inditex es una de las más positivas dentro del Ibex. El valor es, junto a Iberia, el único que puede presumir de lograr un avance desde enero, mientras que el resto de empresas del índice acumulan caídas y el indicador retrocede más de un 25%.

Y la última carta que juegan los analistas con su inclusión en el índice Eco10 es que no se trata de una compañía endeudada, algo especialmente importante a la luz de la penalización que han sufrido las compañías que sí lo están, tras los recortes de rating que ha sufrido España. Precisamente su elevada posición de caja despeja la duda del dividendo, aunque desde Sabadell reconocen que "con este balance, podrían pagar dividendos mayores o extraordinarios, pero visto el conservadurismo de la compañía hasta ahora mantenemos nuestra estimación". El consenso de mercado espera una retribución con cargo a 2010 de 1,61 euros, es decir, una rentabilidad por dividendo del 3,5 por ciento.