Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Zeltia: Un ajuste más allá de lo necesario

Carlos Doblado para Bolságora
16/07/2009 - 13:22

Bolságora se distingue por reconocer que hay una gran cantidad de cosas que desconoce. De hecho no solemos saber hacia dónde van los valores, y en muchas ocasiones ni siquiera los mercados. Pero lo que sí sabemos es medir riesgos. Y si aceptamos que cuando un valor sube en 5 subondas de Elliott se sobrecompra, es susceptible de corregir. Nos hemos inflado en los Encuentros Digitales de comentar la necesidad correctiva del valor...

Con todo, hay gente es un mundo. Así los mismos que no aceptan que les digas que no sabes dónde va un valor, te ponen luego a parir cuando le comentas que ha dejado un doble techo. Perdedores, inversores incapaces de progresar, de tener un plan a medio/largo plazo, adictos a un juego que desconocen cuyo único consuelo es patalear.

Algunos de los comentarios que hacían algunos usuarios a principios de semana días, cuando Joan Cabrero comentaba la posibilidad de una corrección sensible para el valor, ponían de manifiesto que hay gente que vive esto como un partido de fútbol: o estás del lado de su titulito siempre, o vas contra ellos. La gente puede resultar tan fanática que puede ponerse a insultar a Carlos Doblado cuando el que escribe es Joan Cabrero. En esas condiciones mentales, cuando menos inestables, es difícil tomar decisiones adecuadas.

Y las decisiones adecuadas pasaban por vender, al menos parcialmente, en las últimas semanas; y sin duda había que hacerlo con la confirmación del doble techo -T1T2- que ha precedido el desplome de hoy. ¿Anunciaba el doble techo este desplome? Obviamente no; pero este tipo de cosas sólo se evitan cuando se piensa en lo impensable porque no se pueden prever. No se puede diferenciar ex ante una gran corrección de una pequeña corrección. Por ello, hay que reducir el riesgo por sistema.

Con un alza en 5 microondas como la desarrollada entre marzo y julio, nosotros no lo habríamos vendido todo; pero sí habríamos tomado beneficios considerablemente. Del mismo modo, esta mañana no nos habríamos tirado de la moto porque en principio Zeltia no debe perder los 2,33 euros que fueron su mínimo de marzo si el recuento es correcto. De hecho, recomprar lo vendido en las últimas dos semanas en un movimiento hacia los 2,5/3 -con stop loss al tick bajo 2,33- sería perfectamente recomendable.

Si algunos nos tildaron de dementes al recomendar vender con la pérdida de los 5 euros; hoy otros nos llamarán abiertamente locos, o héroes porque en esto se pasa de villano a lo contrario sólo con cambiar de bando. Y no somos ni lo uno ni lo otro, sino simplemente estrategas que se mueven por ecuaciones de riesgo y recompensa sin ningún tipo de apego o emoción por los valores.

Si hemos tenido 5 subondas deberíamos ver niveles superiores a los 5,50 en próximos meses; por lo que compras por debajo de los 3 euros ofrecen una ecuación rentabilidad/riesgo completamente recomendable. Eso sí, no olvide que una posición debe ser parte de una cartera -diversificación- y que hay que tomarla en una proporción que depende del stop que pide -gestión monetaria-.

Cotizaciones

ZELTIA
4,05
-0,37%