Durante las últimas semanas la curva de precios de BANKINTER se viene moviendo al alza en una recuperación que a corto ha llevado al banco a la zona de fuerte resistencia que se localiza en los 9,50 euros. Como pueden ver en el adjunto esto es el techo de lo que podría ser un amplísimo canal lateral alcista y su alcance podría frenar temporalmente las subidas y provocar una fase de caídas que sirva para ajustar parte de las alzas iniciadas en los 5,80 euros.
Consideramos que eventuales recortes pueden ser una oportunidad para todos aquellos interesados en tomar posiciones en el banco. El primer soporte y zona donde se podrían iniciar primeras compras aparece en los mínimos de esta semana a la altura de los 8 euros; entorno cuyo alcance habilitaría haber asistido a una corrección del 38,20% de todo el último movimiento alcista. Entre los 7,50 y 8 euros consideramos que debería de frenar una eventual fase correctiva y es un punto de giro potencial idóneo para aquellos que buscan entrar en el banco.
Operativamente lo ideal sería comprar en caída aprovechando cesiones a esa zona señalada de los 7,50 - 8 euros ya que con la volatilidad actual si esperamos que aparezca una figura de vuelta alcista es probable que Bankinter se haya movido ya un 15%. Prueba de ello lo tenemos esta semana, donde ha existido un rango de mínimo a máximo del 17%. La referencia de stop mientras no aparezca alguna consolidación o figura en los precios que nos permita elevarlo se localizaría en los 5,50/80 euros. Eso significaría asumir un riesgo de alrededor un 25% por lo que habría que hacer una gestión monetaria adecuada para ese nivel de riesgo, tal como entrar con un 25% del lote habitual de trading, lo que supondría bajar el riesgo a un 6,25%; que son niveles de riesgo mucho más aceptables.