Y quien dice Bank of America dice los bancos norteamericanos. Hay argumentos técnicos fuertes como la no confirmación de los últimos mínimos del S&P 500 y la posibilidad de que en caso de una fuerte recaída veamos divergencias aún mayores. La caída del Bank of America es la trágica historia del que creyó poder engullir el mundo, y es una lección para aquellos que no piensan lo impensable y que por ello no cubren en ningún caso sus carteras. Un error grave que a la larga trae consecuencias draconianas para la mayoría de la gente que invierte en bolsa. Y eso, sin llegar a lo del '29; que no hace falta.
El valor está mostrando un buen tono en las últimas jornadas y hoy se ha acercado a su primera zona de resistencia fuerte; buscando la directriz bajista. Sobre esa zona deberíamos ver un movimiento de caída que la acerque a la zona de mínimos previos sin rebasarlos, encontrando soporte en la zona de su último gap alcista. Ahí debería dejar un punto de inflexión que permita a los precios atacar de nuevo la directriz bajista para ruptura alcista. En ese momento tendríamos confirmación de cambio de tendencia. Y sí, por el camino el banco debería haber subido ya un 100 por cien. Hace mucho que venimos advirtiendo de que esto va a ser así para el que espere una primera señal fiable de cambio de tendencia. Salirse fue de valientes, entrar con el viento a favor requerirá, además de valor, audacia.