Buscar

Los fórmula 1 del rebote español son unos bancos en los que se empieza a creer

Isabel Blanco
18/06/2010 - 16:50

El 9 de junio, tras sufrir en la jornada anterior su mínimo anual, el Ibex inició un rebote por el que, a cierre de ayer, ha conseguido acumular una revalorización cercana al 15% en estos días. Abengoa, Telencinco, Sacyr, OHL y el sector bancario (Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Bankinter y Banesto) son los valores que más han empujado estas subidas. Que las tensiones sobre de la deuda española se relajen es básico para estas entidades, a las que los costes de financiación se les incrementan en la media en la que lo hace el de la deuda española

El martes de la semana pasada, 16 de las 35 empresas que conforman el principal índice sufrieron caídas que les arrastraron a su precio más bajo desde que comenzó el año y el resto de valores también rozaba su mínimo, lo que hizo que el Ibex se desplomase hasta los 8.669 puntos.

Desde esa fecha, la mayoría de compañías ha logrado alejarse de esos precios y entre los valores que más han conseguido despegar se encuentra parte de la banca española. De hecho, en la jornada de hoy las entidades de este sector lideran de nuevo las subidas, Bankinter avanza a media sesión más de un 10% y BBVA y Banesto alrededor de un 5%.

Pero no todas las alzas están viniendo de mano de la banca. Abengoa es otro de los valores que más está rebotando desde que el 8 de junio retrocediera hasta los 13,37 euros. La compañía es además la que logra el mayor recorrido desde que comenzó el mes, más de un 13%.

El comportamiento de Telecinco y Sacyr también ha sido uno de los más alcistas del Ibex, aunque la cadena de televisión ha cerrado las tres últimas sesiones en negativo.

En el mercado continuo

Otras empresas que cotizan en la bolsa española, incluidas en el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), también están repuntando desde la semana pasada ayudando a que el indicador recuperase el miércoles los 1.000 puntos.

Sniace y Afirma se han revalorizado más de un 30% en estas siete sesiones y en el caso de la primera solo se deja un 2% en el parqué este año, mientras que el indicador pierde más de un 15%.

Los precios de los títulos de otras empresas españolas como Metrovacesa, Vueling o Prisa también se están distanciando de los mínimos del 8 de junio.

Malas recomendaciones

Sin embargo, que las entidades medianas españolas sean las grandes beneficiadas por el rebote, por el momento, no es una excusa para volver a tomar posiciones de acuerdo con los analistas. Aunque algo está cambiando poco a poco entre los expertos (esta semana la media de firmas de inversión ha variado su consejo sobre Popular a mantener) el consejo para el resto sigue siendo negativo.

Semáforo

motor
Bankinter SA
P. Objetivo: 3.88914 €
Fecha: 05/10/2021