This entry was posted
on Wednesday, November 25th, 2015 at 8:34 and is filed under Uncategorized.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Quería preguntarle por cuestiones que no veo siquiera se discutan o hablen.
Actualmente cada vez que se cobra un dividendo en Bolsa, se paga casi un 20% de IRPF mientras que los Fondos de Inversión no tienen tantas pegas fiscales.
¿Reducirá este impuesto sobre el cobro de dividendos en bolsa? ¿Va a seguir estando perjudicada la inversión en este índice?
Que opina de que una persona que haya trabajado 37 años y la despideran a los 50 no le den subsidio porque su mujer gana algo más de 900 euros al mes, ni tampoco pensión de jubilación si no consigue trabajar dos años más.
Porque sabrá que hasta Marzo de 2.013 que cambió la Ley, con sólo haber trabajado 15 años, y aunque tu mujer ganara 3.000 euros al mes, están cobrando los 426 euros del subsidio desde los 52 años y además les pagan la cotización para que cuando lleguen a la jubilación cobren su pensión.
Que piensa hacer con casos como el mío?. No sería algo más justo que para los que hemos trabajado más del doble de lo que exigian antes de cambiar la Ley, no se tuvieran en cuenta los ingresos del cónyuge?.
¿va a bajar el IRPF a todos los tramos? ¿seguro que le parece justo subir el iva al pan, la leche, las legumbres y bajar el de los coches, yates,etc? Parece un poco injusta esta ultima medida, ¿para los desempleados que no encuentren trabajo y no tengan la paga de 426€ como afecta su medida de complemento salarial?
Pages: [1] 2 3 » Mostrar todos
Egun on Albert.
Quería preguntarle por cuestiones que no veo siquiera se discutan o hablen.
Actualmente cada vez que se cobra un dividendo en Bolsa, se paga casi un 20% de IRPF mientras que los Fondos de Inversión no tienen tantas pegas fiscales.
¿Reducirá este impuesto sobre el cobro de dividendos en bolsa? ¿Va a seguir estando perjudicada la inversión en este índice?
Muchas gracias.
Que opina de que una persona que haya trabajado 37 años y la despideran a los 50 no le den subsidio porque su mujer gana algo más de 900 euros al mes, ni tampoco pensión de jubilación si no consigue trabajar dos años más.
Porque sabrá que hasta Marzo de 2.013 que cambió la Ley, con sólo haber trabajado 15 años, y aunque tu mujer ganara 3.000 euros al mes, están cobrando los 426 euros del subsidio desde los 52 años y además les pagan la cotización para que cuando lleguen a la jubilación cobren su pensión.
Que piensa hacer con casos como el mío?. No sería algo más justo que para los que hemos trabajado más del doble de lo que exigian antes de cambiar la Ley, no se tuvieran en cuenta los ingresos del cónyuge?.
¿Qué opina de Manuela Carmena que cada día dice lo contrario de lo que ha dicho el día anterior?
Seguiremos los autónomos pagando los mismo independiente de los ingresos que tengamos?
¿va a bajar el IRPF a todos los tramos? ¿seguro que le parece justo subir el iva al pan, la leche, las legumbres y bajar el de los coches, yates,etc? Parece un poco injusta esta ultima medida, ¿para los desempleados que no encuentren trabajo y no tengan la paga de 426€ como afecta su medida de complemento salarial?
Gracias