This entry was posted
on Thursday, May 17th, 2012 at 8:56 and is filed under Uncategorized.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
La educacion en España tiene factores muy curiosos e intereses economicos y politicos , realmente son esos factores los que determinan las ayudas y los presupuestos en educacion.
Colegios concertados con gestion casi privada por parte de los centros, aportaciones voluntarias de las familias en estos centros para mantener un status muy definido e impedir acceso a familias de otras clases sociales o con otros valores que no son catolicos etc etc..
No hay que fijarse en la ratio profesor/alumno sino en cuantos alumnos tenemos en cada aula. Hay profesores que se dedican a tareas de gestión del centro, que están en tareas en el ministerio, etc. Sin embargo, las clases las tenemos abarrotadas ¿De dónde sacan estos que hay menos alumnos por aula en Europa que en España? Falso, no hay más que viajar.
La educacion en España tiene factores muy curiosos e intereses economicos y politicos , realmente son esos factores los que determinan las ayudas y los presupuestos en educacion.
Colegios concertados con gestion casi privada por parte de los centros, aportaciones voluntarias de las familias en estos centros para mantener un status muy definido e impedir acceso a familias de otras clases sociales o con otros valores que no son catolicos etc etc..
No hay que fijarse en la ratio profesor/alumno sino en cuantos alumnos tenemos en cada aula. Hay profesores que se dedican a tareas de gestión del centro, que están en tareas en el ministerio, etc. Sin embargo, las clases las tenemos abarrotadas ¿De dónde sacan estos que hay menos alumnos por aula en Europa que en España? Falso, no hay más que viajar.
Ricardo, toda la razón. La educación en España no funciona por las razones que tu apuntas.