Situación de Trading:
Ayer activábamos la operativa viendo cotizar a los futuros del Nikkei por debajo de los 8.000 puntos en Chicago mientras el Dow Jones Industrial bajaba un 3,5 por cien. Lo hacíamos al 25 por ciento siguiendo nuestro plan de trading, aunque no podemos negar que al cierre nos maldecíamos un poco por no haber seguido con la idea inicial de abrir media posición. El motivo lo conocen bien en realidad, y no tiene nada que ver con las películas sobre correlación de índices que les contamos sino con la ecuación de riesgos tan exigente que pide un Nikkei que está alejadísimo de la zona de stop loss.
Las posibilidades en caso de rebote fuerte desde las inmediaciones de los 8.000 puntos donde cerraba ayer el jueves el índice en contado son dos y hay argumentos para todo desde un punto de vista técnico. Por el lado bajista podría verse un movimiento de mínimos crecientes que nos acerque a los 2.900 puntos como una simple bandera de continuidad bajista mayor (ABC). Por el lado alcista podría considerarse un patrón de suelo de tipo cabeza y hombros invertido (HCHi). La única forma de discriminarlos es el sentimiento: potencialmente alcista desde hace meses - lo que no ha evitado más y más caída - y el volumen, que ya destacamos como argumento por el que intentar ganar exposición alcista al mercado en su momento. El hecho de que todo esto suceda en los mínimos del ciclo bajista 2000-2003 es ciertamente un condicionante favorable a los alcistas.
Revisión Estrategia Alcista Agresiva: Activa al 25%