En la fase de recuperación alcista que desarrolla Banesto a lo largo de los últimos meses, concretamente desde los mínimos de enero en la zona de los 9,50 euros, observamos que cada vez más le cuesta al título moverse al alza.
Lleva semanas tratando sin éxito de formar un nuevo segmento alcista que sea capaz de superar los máximos del último movimiento alcista que llevó en abril al valor a los 12,36 euros.
Pueden observar en el gráfico como la cotización cede posiciones en un proceso que podría ir a buscar apoyo en los 11,50 - 11,35 euros, esto es, la tangencia con la directriz alcista y primer soporte horizontal relevante respectivamente. Asistir a la cesión de estos soportes advertiría de que el banco habría entrado en fase de reacción de las subidas iniciadas en los reseñados 9,50 euros, lo que podría habilitar cesiones hacia soportes fundamentales que aparecen en los 10,50 euros.
En plazos cortos no se observan signos de fortaleza sino todo lo contrario tras perderse los 11,80 euros. Para recuperar el tono alcista y la presión compradora mostrar fuerza deberíamos asistir a la superación de los 12 y 12,17 euros. Mientras esto no ocurra lo más probable es que veamos descensos hasta los soportes indicados. Es ahí donde habrá que estar atentos por si apareciera alguna pauta alcista.