Cae Wall Street, sube el dólar. Este patrón es el que viene repitiendo el mercado y ayer volvía a ponerse de manifiesto con descensos que llevaron de nuevo al euro a perder altura.
Situación de corto plazo:
Cae Wall Street y repunta el dólar, la historia de cada día en la que los precios de las acciones se vienen abajo. No pasó en realidad nada nuevo: los precios permanecen igual técnicamente, y seguimos pensando en que deberían acercarse más a la zona de los 1,23 antes de intentar un rebote serio; algo que en este momento no debemos replantearnos mientras la relación euro/dólar permanezca bajo la resistencia de los 1,30 dólares por euro.
Situación tendencial:
Confirman los bajistas su candidatura, lo que deja al euro/dólar por primera vez en años en seria condiciones de marcar mínimos y máximos decrecientes en un gráfico mensual. Ese sería el primer paso hacia una vuelta a la paridad, cosa que se confirmaría por debajo del soporte 1,16.