Inesperada recuperación en las últimas jornadas de la semana para dejar al euro/dólar con ligeros descensos pero bajo su primera zona de resistencia.
Situación de corto plazo:
El alza de las últimas dos jornadas ha llevado al euro/dólar ligeramente por encima de la recientemente perdida línea de soporte creciente, aunque sin batir el hueco de ruptura dejado el pasado lunes. En principio este tipo de movimientos son conocidos como pullback - proceso de retorno a un antiguo niveles clave - y a partir de ellos puede retomarse la inercia principal. Una inercia que para nosotros es bajista con primer soporte en la zona de los 1,23 dólares por euro y potencial para alcanzar niveles que incluso acerquen al euro/dólar, con los meses, a la paridad.
Situación tendencial:
Confirman los bajistas su candidatura, lo que deja al euro/dólar por primera vez en años en seria condiciones de marcar mínimos y máximos decrecientes en un gráfico mensual. Ese sería el primer paso hacia una vuelta a la paridad, cosa que se confirmaría por debajo del soporte 1,16.