Vivienda - Inmobiliario

Teruel, el 'oasis' del alquiler: todas las casas tienen precios razonables y la tasa de esfuerzo es mínima

  • Málaga y Palma son las ciudades con menor porcentaje de pisos a precio razonable
  • Barcelona lidera la tasa de esfuerzo para alquilar una vivienda de dos dormitorios
Panorámica de Teruel. Fuente:iStock

La incesante escalada del alquiler -en máximos en gran parte del país- y la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos están elevando la tasa de esfuerzo para pagar la renta y reduciendo la oferta de viviendas con precios razonables. Ahora bien, hay que tener en cuenta que tanto los precios como los ingresos no son homogéneos, por lo que el límite de lo que se considera razonable varía entre ciudades. Llama la atención el caso de Teruel. Su tasa de esfuerzo es la segunda más baja del país (16%) y el 100% las viviendas tienen precios razonables para una familia de ingresos medios. En concreto, la renta que se consideraría accesible asciende a 875 euros mensuales, pero los inquilinos pagan una media de 524 euros por una casa de dos habitaciones.

Además de Teruel, las tasas de esfuerzo más reducidas del país son las de Ciudad Real (15%), Palencia (17%) y Ourense (18%). En cambio, la situación es especialmente complicada en Barcelona, donde las familias destinan el 40% de sus ingresos al pago del alquiler. También superan el máximo recomendado las ciudades de Palma (37%), Málaga (33%), Madrid (33%), Valencia (33%), Alicante (32%) o San Sebastián (31%).

Por debajo del límite se encuentran otros grandes mercados como Sevilla (29%), Las Palmas de Gran Canaria (28%), Bilbao (28%) o Santa Cruz de Tenerife (27%). 

En términos globales, el portal inmobiliario idealista estima que seis de cada diez viviendas en España superan el 30% recomendado para hacer frente al pago del alquiler. Así las cosas, una familia debería destinar 767 euros mensuales para pagar un piso medio de dos habitaciones, pero en la actualidad destinan una media de 830 euros mensuales.

Alquileres accesibles

La escasez de alquileres accesibles es especialmente llamativa en Málaga, donde solo un 14% de los pisos son económicamente aptos para una familia con ingresos medios. En concreto, el precio razonable de un alquiler se sitúa en 755 euros mensuales, mientras que el precio de mercado alcanza los 905 euros.

La situación es similar en Palma, donde el 14% de los pisos tiene precios por debajo del límite razonable, mientras que en Barcelona, la cifra se eleva al 20%. El cuarto puesto es para la ciudad de Alicante, donde los ingresos medios darían para alquilar el 32% de las viviendas, y después encontramos a Madrid con el 33%.

Con porcentajes por debajo del 50% están las ciudades de Valencia (34%), Bilbao (38%), San Sebastián (40%), Las Palmas de Gran Canaria (43%), Cádiz (45%), Salamanca (47%) y Sevilla (48%).

En el lado opuesto se sitúa Teruel (100%), seguida de Zamora, Ávila y Ciudad Real (99% en los 3 casos), y Palencia, Jaén, Cáceres y Ourense con el 97% de su parque.

Más de 1.000 euros 

La ciudad que tiene los alquileres razonables más elevados es San Sebastián, donde se alcanzan los 1.092 euros mensuales de presupuesto razonable. Le siguen Madrid (1.075 euros/mes), Barcelona (1.011 euros/mes), Girona (980 euros/mes), Toledo (946 euros/mes), Bilbao (929 euros/mes), Palma (913 euros) y Pamplona (906 euros/mes).

En el lado opuesto, donde los alquileres razonables son más bajos, se encuentran Zamora (723 euros/mes), Huelva (729 euros/mes), Salamanca (742 euros/mes) y Alicante (744 euros/mes).

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

No lo entiendo, hay pueblos en España que no se pagan más de 450 euros por una vivienda de tres dormitorios, puedo entender que en IbIza la Policía y la Guardia Civil DUERMAN EN FURGONETAS Y NO QUIERAN ESE DESTINO PORQUE SU PAGA NO LES ALCANCE, PERO QUE HAYA GENTE QUE PAGUE ESOS PRECIOS PUDIENDO VIVIR EN PUEBLOS CON ENCANTO, LA VERDAD ESOS PRECIOS ES PONERSE LA SOGA AL CUELLO.

Puntuación 11
#1
Maros
A Favor
En Contra

Barcelona por 1000 € alquilas en un barrio lleno de emigrantes a las afueras

Puntuación 5
#2
ROALZI
A Favor
En Contra

NATURÁS,,,, SI HAY NO VA NI EL TATO

Y ADONDE ESTA ESE TERUEL TAN BARATO ???

Puntuación 2
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Teruel, tanto ciudad como provincia son preciosos e idílicos paraísos, pero salvo que seas funcionario, te toque Teruel o pastor....o millonario en cuyo caso te importará un pimiento si la vivienda sube o baja es cara o barata, en Teruel no hay mucho trabajo del que podamos vivir.

Puntuación 3
#4