Vivienda - Inmobiliario

Santander reactiva las negociaciones para vender el 'servicer' Diglo a doValue

  • Ambas compañías negocian de forma paralela el contrato de gestión de activos
Ana Botín, presidenta de Santander

Santander vuelve a la carga con la venta de su servicer Diglo. El banco ha reactivado las conversaciones con doValue (antes Altamira) después de que las negociaciones quedaran congeladas durante dos meses, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es.

La entidad capitaneada por Ana Botín podría haber optado por sacar al mercado este proceso atendiendo al interés que hay en el sector, sin embargo, ha decidido retomar la vía de negociación con la firma italiana con la que estuvo cerca de alcanzar un acuerdo en marzo. La relación de ambas compañías es estrecha ya que doValue gestiona activos del Santander a través de un contrato que vence en 2025.

De hecho, la firma italiana y la entidad financiera se encuentran en negociaciones paralelas y anticipadas para renegociar las condiciones de ese contrato, tal y como adelantó este medio. El objetivo de la entidad pasa por lograr un importante ahorro de entre el 25-30% en las comisiones de gestión a cambio de extender la duración del contrato, tal y como ha hecho con Intrum (antes Aktua, otro de su gestores.

La compra de Diglo es totalmente estratégica para doVlaue, al igual que el contrato de gestión con Santander, que es su principal cliente, después de haber perdido el contrato de Sareb el pasado año.

En caso de que ambos procesos llegaran en esta ocasión a buen puerto, la firma italiana lograría hacerse con un 80% del flujo de activos adjudicados de Santander, al sumar el 40% que va a Diglo y el 40% que ya gestiona. El otro 20% es la parte que se gestionada desde Intrum.

La entidad financiera, que no ha querido hacer comentarios, lanzó Diglo en el verano de 2022 y comenzó a operar con una cartera de activos propios (antes controlados por Aliseda) con un valor bruto de más de 5.000 millones que combina préstamos fallidos (NPL) e inmuebles (REO). Estos últimos agrupan más de 4.000 activos adjudicados bajo gestión de diferentes tipos (viviendas, logística, oficinas y viviendas vacacionales). El negocio de NPL agrupa 200.000 contratos en gestión, de los que el 70% corresponden a pymes.

Apuesta por el sector agro

Santander lanzó ayer para sus agricultores y ganaderos el Préstamo Sequía con el fin de paliar el impacto de la sequía que vive el campo español y poder hacer frente a otras adversidades climáticas como las inundaciones. Este producto, que también está enfocado a las cooperativas de agricultores, cuenta con condiciones preferenciales, tiene un plazo máximo de seis años, hasta 12 meses de carencia, y cuotas, trimestrales, semestrales o anuales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments