Comunidad Valenciana

El nuevo bono viaje valenciano reduce sus descuentos entre un 10% y un 33%

  • El máximo del bono pasa de 600 a 400 euros para 2 noches
  • A partir de 5 noches subvenciona el 60% de máximo, frente al 70% anterior
Un hotel de Valencia.
Valenciaicon-related

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha presentado el programa Bono Viaje CV para el próximo año, una actuación con la que se busca prolongar durante el próximo año la iniciativa que se puso en marcha para tratar de atenuar la situación del sector turístico autonómico por el impacto del Covid en el turismo internacional.

El plan para incentivar el turismo de la región sin embargo no aumenta ni en presupuesto total ni en los descuentos que ofrece, todo lo contrario. Así, la partida presupuestaria se reduce de 17 millones en 2021 a 15 millones en 2022 y también cambian las condiciones del bono. Los más afectados serán los descuentos para alojarse fuera de casa entre 2 y 4 noches.

En la anterior edición se podía descontar hasta un máximo de 600 euros o del 70% del coste total si era inferior a esa cifra. La nueva convocatoria reduce ese máximo a 400 euros (un 33% inferior) y un 50% del coste total en caso de que se contraten de 2 a 4 noches, es decir, un 20% menos del fijado para el de 2021. Este recorte afecta a las salidas de fines de semana, las más comunes.

En el caso de los alojamientos de 5 o más noches se mantienen los 600 euros de límite máximo, pero con el 60% del total de gasto, es decir, un 10% menos.

La Generalitat Valenciana justifica el cambio en nuevas ayudas por tramos porque con ellas espera ampliar el número de personas beneficiarias. Según los datos de la Agencia Valenciana de Turismo este año se han beneficiado de los bonos viaje unas 120.000 personas, con 40.000 reservas y 1.539 empresas turísticas adheridas.

Las condiciones

El plazo para solicitar estos bonos se iniciará el 20 de diciembre de 2021 y su vigencia finaliza en diciembre de 2022. Podrán ser beneficiarias las personas físicas mayores de edad que estén al corriente de sus obligaciones tributarias, que estén empadronadas en un municipio de la Comunitat Valenciana, que soliciten la inscripción en el programa dentro del período comprendido para ello y que formalicen su reserva de servicios turísticos dentro del plazo de 10 días naturales a partir del día siguiente al de la puesta a su disposición de un bono viaje.

Además, las diputaciones provinciales podrán participar a través de sus presupuestos anuales o de los presupuestos de los organismos públicos dependientes de ellas. Las aportaciones adicionales será articuladas mediante los correspondientes convenios de colaboración con Turismo o con acuerdos de adhesión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments