Comunidad Valenciana

Les Corts eleva las subvenciones a los partidos políticos


    Olivia Fontanillo, EFE

    Les Corts Valencianes han establecido la subvención que percibirá cada grupo parlamentario, a propuesta de PSPV, Compromís y Podemos. Se contempla una cantidad fija, de 10.500 euros mensuales por grupo parlamentario, y dos varibles: el número de diputados (recibirán 1.400 euros por cada diputado) y el personal contratado en el grupo (a razón de 1.022,63 euros por mes y diputado), según el acuerdo de la Mesa que publica hoy el Boletín Oficial de Les Corts. La subvención que se había aprobado por los anteriores representantes políticos para 2015 contemplaba un fijo de 8.473,98 euros por grupo parlamentario y una variable de 1.588,51 euros por diputado obtenido.

    En total, en lo que queda de año se abonarán 292.278 euros cada mes de subvención a los cinco grupos parlamentarios, lo que supone un total de 1,75 millones de euros.

    En virtud de la modificación introducida ahora, el grupo popular recibirá cada mes una subvención fija de 10.500 euros, a la que sumará 43.400 euros (de multiplicar sus 31 diputados por 1.400 euros) y 31.701,53 euros por contratación de personal (de multiplicar los 31 diputados por 1.022,63 euros), lo que supone un total mensual de 85.601,53 euros.

    El grupo socialista sumará a la subvención fija de 10.500 euros mensuales 32.200 euros por el número de diputados (tiene 23 diputados, multiplicados por 1.400 euros) y 23.520,49 euros por contratación de personal (23 diputados por 1.022,63 euros), lo que supone un importe total de 66.220,49 euros al mes.

    El tercer grupo con mayor representación, Compromís, percibirá cada mes, además de los 10.500 euros de subvención fija, 26.600 euros por el número de diputados (19 por 1.400 euros) y 19.429,97 por contratación de personal (19 diputados por 1.022,63 euros), lo que supone 56.529,97 euros mensuales.

    Finalmente, tanto Ciudadanos como Podemos, que tienen el mismo número de diputados, contarán con una asignación mensual cada uno de ellos de 10.500 euros, a los que sumarán 18.200 euros por número de diputados (13 por 1.400 euros) y 13.294,19 euros por contratación de personal (13 diputados por 1.022,63 euros), lo que supone 41.994,19 euros al mes.

    En el semestre que va del 11 de junio al 31 de diciembre próximo, el PP percibirá una subvención total de 567.823,48 euros, el PSPV 439.262,58 euros, Compromís 374.982,13 euros, y Ciudadanos y Podemos 278.561,46 euros cada uno de ellos.

    Por otra parte, la Mesa de Les Corts ha acordado una delegación de competencias en materia de gasto, con el fin de "agilizar la gestión económica de la administración" de la Cámara y reservar a la Mesa de Les Corts el ejercicio de aquellas que son necesarias para adoptar las decisiones "de mayor importancia económica".

    Enric Morera, nuevo presidente

    Enric Morera, de Compromís, ha sido proclamado este viernes presidente de las Corts Valencianes, por 53 votos a favor, once en blanco y dos abstenciones, en sustitución del socialista Francesc Colomer, que dimitió de este cargo para liderar la nueva Agencia Valenciana de Turismo, tras sólo tres semanas en la presidencia de la Mesa de Les Corts. El PP se negó a participar en la votación, aunque estaba presente en el hemiciclo, como protesta por estos cambios.

    En su primera intervención, Morera ha instado a alcanzar "un consenso para hacer una Ley Electoral Valenciana capaz de representar mejor la pluralidad que existe en nuestra sociedad".