Comunidad Valenciana
Ruralcaja duplicó su beneficio en 2011 gracias a la venta de activos
- La entidad ha aprobado su fusión con Cajamar
La cooperativa valenciana Ruralcaja sufrió en 2011 una caída de sus márgenes, pese a lo cual cerró el ejercicio con un beneficio neto individual de 8,77 millones de euros, un 92 por ciento más que el año anterior, gracias a los resultados extraordinarios.
Ruralcaja, considerada la segunda mayor cooperativa de España y cabecera del grupo CRM, vio como en 2011 sus márgenes tenían un comportamiento peor que en 2010. El margen de interés, que mide la ganancia obtenida en la concesión de préstamos y la captación de depósitos, se estrechó hasta los 85 millones de euros, frente a los 137 millones del año anterior. El margen de explotación, que mide la actividad típicamente bancaria, también cayó, un 51 por ciento hasta los 3,9 millones de euros.
Sin embargo, la entidad se anotó 3,47 millones como "ganancia de activos no corrientes en venta", lo que permitió que el beneficio neto se disparara hasta los 8,77 millones, un 92 por ciento más que el año pasado.
A lo largo del año 2011, la entidad valenciana vio cómo su cartera de créditos descendía un 4 por ciento hasta los 7.459,8 millones de euros, en tanto que los depósitos de clientes retrocedían un 1,6 por ciento hasta los 6.336 millones.
La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) ha facilitado las cuentas individuales de todo el sector, formado por unas 74 entidades, muchas de ellas agrupadas en forma de SIP (Sistema Institucional de Protección).
El grupo cooperativo CRM, del que es cabecera Ruralcaja, se encuentra en la actualidad en proceso de fusión con Cajamar, que es la mayor del sector en España. Según la información individual que ha remitido la UNACC, Cajamar obtuvo el año pasado un beneficio neto de 44 millones de euros, un 27 por ciento más que en 2010. Sin embargo, este resultado fue positivo por una devolución de impuestos de 10,5 millones. Sin este efecto, el beneficio neto hubiera caído un 2,4 por ciento.