La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) pondrá en marcha en el curso 2014-2015 una experiencia piloto de clase inversa -conocida en el mundo anglosajón como flipped classroom- en los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y de Ingeniería Informática. El proyecto piloto afectará a diez asignaturas -un curso completo- de estos dos grados y en él participarán entre 20 y 30 alumnos de forma voluntaria. La clase inversa es un método pedagógico que cambia los roles del profesor y alumno dentro y fuera del aula, ya que, según explican desde la UPV, "la clase magistral se lleva a casa, donde el estudiante aprende los conocimientos a través de vídeos y de material multimedia, y el tiempo de clase se utiliza para hacer prácticas, trabajo en equipo y otras dinámicas más colaborativas".
Según Vicente Botti, vicerrector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, con este modelo "los alumnos se muestran más comprometidos e implicados con el contenido de la asignatura". Botti aclara que "no se pretende cambiar la presencialidad por una enseñanza a distancia, al contrario, se trata de incorporar nuevos formatos para obtener más provecho del contacto con el profesor".