Transportes

Menzies se presenta como el gran rival de Iberia en el concurso del 'handling'

  • El 20 de marzo es la fecha límite para ofertar por los aeropuertos más pequeños
El presidente de Menzies Aviation, Craig Smyth.

Menzies quiere pujar por el handling de todos los aeropuertos de la red de Aena y se presenta como el gran rival foráneo de Iberia en un concurso valorado en más de 500 millones de euros y que deberá culminarse antes de que finalice el año. Según confirmó ayer el presidente de la filial Menzies Aviation, Craig Smyth, se presentarán a toda la red y prestarán especial atención a los cinco grandes: Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Alicante. Todos ellos tendrán tres licencias.

El segundo grupo mundial de handling participará en solitario en el proceso y no buscará socios locales. "La compañía lleva muchos años en España y conoce perfectamente el mercado local", explica Juan Lorenzo Vidal, director general de la filial española de Menzies Aviation, cuyo volumen de facturación en 2012 fue de 26 millones de euros y que cuenta con 500 empleados (representa entre el 6% y el 7% de su mercado por ingresos y plantilla). "Durante los últimos diez años hemos podido conocer el mercado, las relaciones con los sindicatos locales, Aena...", añade Vidal.

El directivo recuerda que en el anterior proceso de licitación del handling, hace siete años, su oferta iba en colaboración con Ferrovial y con Swissport, pero en 2011 esta UTE (Unión Temporal de Empresas) se rompió tras la venta de la última. Este es el origen de que el grupo opere los servicios de tierra de Alicante, Murcia, Almería y Jerez, además de cubrir el handling de la terminal privada del aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Subrogación de plantilla

Una de las características del concurso del handling español es que los ganadores del concurso deben de subrogarse la plantilla. Para el presidente de Menzies Aviation ello no es un problema porque ya lo han hecho en otros países de Europa, como es el caso de Reino Unido, Francia o Italia, entre otros. "Es parte de nuestro negocio subrogar la plantilla", añade Smyth.

El número uno de Menzies Aviation asegura que dentro de la oferta por el handling de Aena su compañía tiene prevista "una inversión de entre 50 millones y 60 millones de euros en infraestructuras".

Menzies espera que el comienzo del concurso para el servicio de los cinco grandes aeropuertos se ponga en marcha en junio y, después del verano, en septiembre u octubre, se podría conocer el resultado. En este sentido, Juan Lorenzo Vidal anunciaba ayer que la fecha límite para presentar las ofertas de los aeropuertos pequeños, un concurso que ya se puso en marcha por Aena, es el próximo 20 de marzo y se espera que tras un mes o seis semanas se conozcan los ganadores.

A juicio de Vidal, las aerolíneas prefieren tener el mismo operador de handling en los aeropuertos en los que actúan, tanto en origen que en destino. "Es más sencillo de negociar el servicio y se asegura una mayor calidad y cobertura", añade.

Concurso en Colombia

El pasado octubre, Menzies Aviation compró una compañía en Colombia que es responsable del servicio en tierra de los mayores cinco aeropuertos del país.

Además de Menzies Aviation e Iberia, otros grupos españoles ya han confirmado su presencia en el concurso del handling, como es el caso de Acciona, Clece (grupo ACS) o de Groundforce, la filial de servicios en tierra del grupo Globalia. Swissport, por el lado foráneo, completa el abanico de candidatos.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments