Transportes y Turismo

España ya es el tercer mercado emisor más importante para Los Cabos (México)

  • "Somos un destino verde y sostenible cuyo crecimiento turístico se lleva a cabo con responsabilidad y máximo respeto al medioambiente".
  • Los hoteles de lujo, resorts y servicios turísticos de alta calidad han sido diseñados para satisfacer las expectativas de los visitantes españoles.
Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de turismo de Los Cabos

Noelia García

En la punta de la majestuosa península de Baja California, donde el desierto se encuentra con el mar, se encuentra un destino que te dejará sin aliento: Los Cabos.

Imagina despertar con el sonido suave de las olas acariciando la orilla mientras el sol se asoma por el horizonte. Las playas de Los Cabos te invitan a sumergir tus pies en sus cálidas y cristalinas aguas, dejando que la arena dorada se deslice entre tus dedos.

Pero Los Cabos es mucho más que playas. Sus paisajes desérticos, adornados con cactus y montañas escarpadas, te invitan a explorar y descubrir su belleza singular. Con senderos desafiantes, como el famoso Camino del Rey, y actividades emocionantes como el ciclismo de montaña y los paseos en cuatrimoto, podrás sumergirte en una aventura en medio de una naturaleza que te dejará sin aliento.

Esta región también es sinónimo de lujo y exclusividad. Sus resorts de renombre mundial, spas de clase mundial y campos de golf de campeonato se encargan de brindarte un trato de primera clase y experiencias inolvidables. Relájate en un ambiente sereno, déjate consentir con tratamientos revitalizantes y siente la brisa marina mientras juegas al golf en campos diseñados por expertos.

El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos tiene como objetivo promover y desarrollar el turismo en esta región, ubicada en el estado de Baja California Sur, México. Se trata de una organización encargada de implementar estrategias de marketing y promoción para atraer visitantes nacionales e internacionales, así como de coordinar esfuerzos entre los diferentes actores del sector turístico. Su director general nos cuenta cómo impulsan la atracción de visitantes en la región, velando por la protección y preservación de sus recursos naturales y culturales.

España se ha consolidado como el tercer mercado emisor más importante para Los Cabos. Con su creciente interés en descubrir este destino mexicano, un número cada vez mayor de turistas españoles elige Los Cabos como su destino vacacional preferido. La combinación de un clima privilegiado, actividades acuáticas emocionantes, una vibrante vida nocturna y una exquisita gastronomía ha convertido a Los Cabos en un lugar de referencia para los viajeros españoles en busca de sol, diversión y relajación.

La política de "puertas abiertas" que tuvo México durante la pandemia hizo que los destinos turísticos del país fueran la opción de viajeros tanto nacionales como extranjeros, ¿qué papel ocupa España?

Sin duda, México se encuentra en una muy buena posición tras la pandemia, porque hubo regiones que estuvieron cerradas al turismo durante mucho tiempo y no fue nuestro caso. En 2022 alcanzamos los 3,5 millones de turistas, un 20% más que el año anterior, principalmente de viajeros provenientes de Estados Unidos y Canadá. España se convirtió el año pasado en el tercer mercado emisor más importante para nosotros gracias a la conexión directa entre Madrid y Los Cabos. Del total de visitantes que viajaron a nuestro destino, 4.000 provenían de España, y de ellos 3.200 vinieron a través del vuelo directo.

¿Cuántas rutas existen con España?

Desde 2022, es posible llegar a Los Cabos desde Madrid mediante un vuelo directo operado por Iberojet, propiedad de Ávoris, disponible durante la época estival. En concreto, en 2023 el vuelo operará con una frecuencia semanal desde el 26 de junio hasta el 11 de septiembre. Los turistas españoles podrán llegar a Los Cabos en tan solo 12 horas a bordo de un A350, uno de los aviones más grandes, modernos, cómodos y silenciosos del mundo. Esta es una oportunidad única para estimular el mercado y que cada vez más españoles nos visiten, incluso fuera de la temporada del vuelo directo.

¿Cuáles son los destinos con los que compite Los Cabos?

Actualmente, nuestro destino mexicano se encuentra entre los destinos más visitados por los turistas de Estados Unidos y Canadá, compitiendo con otros enclaves mexicanos como Cancún, Riviera Maya y Riviera Nayarit y, fuera de las fronteras nacionales, con Hawaii, Jamaica, Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Florida y República Dominicana.

¿Por qué merece la pena elegir Los Cabos como destino turístico en México?

La riqueza de Los Cabos como destino turístico proviene de muchos pequeños detalles que lo hacen sumamente especial. Con 350 días de sol al año y un clima suave y apacible, lejos de la humedad y el calor asfixiante de otros puntos vacacionales del país, Los Cabos es un extraordinario lugar de incomparable belleza natural y biodiversidad, que ofrece una mezcla de experiencias turísticas -naturaleza, gastronomía, cultura, relax, buceo y golf, entre muchas otras- al tiempo que brinda un servicio exquisito al visitante.

Desde su espectacular ecosistema marino, que acoge al 30% de los mamíferos marinos del mundo, hasta el icónico Arco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También es el destino turístico mexicano con más playas certificadas con Bandera Azul, en concreto 25 playas. Y, más allá de la flora y fauna, Los Cabos destaca por su variada oferta culinaria y artística, siendo una de las regiones mexicanas donde conviven más propuestas gastronómicas y culturales de primer nivel y para todos los gustos.

Además, otra de las numerosas razones por las que vale la pena visitar Los Cabos es por la destacada reputación como un lugar seguro para los viajeros. Tanto los turistas nacionales como los internacionales pueden disfrutar de la tranquilidad y la paz que ofrece este maravilloso destino en México. Los Cabos ha implementado rigurosas medidas de seguridad y protocolos para garantizar la protección de sus visitantes. La presencia de fuerzas de seguridad y la estrecha colaboración entre autoridades y la industria turística han contribuido a mantener un ambiente seguro y acogedor en el área. Al elegir Los Cabos como destino, los viajeros pueden tener la tranquilidad de saber que su bienestar y seguridad son una prioridad.

¿Qué puede encontrar el turista español?

Creo que lo que puede encontrar, y lo que busca realmente, el turista español en Los Cabos se puede clasificar en tres pilares que forman parte de la esencia de este destino: En primer lugar, la naturaleza. Como decía, el turista español encuentra en Los Cabos un entorno natural distinto que ofrece una combinación única de mar, montaña y desierto.

En segundo lugar, el servicio de primer nivel. Nuestro destino se caracteriza por su hospitalidad y por la alta calidad de la atención al visitante. Nuestros hoteles tienen una media de 220 habitaciones, lo que nos permite ofrecer un servicio más personalizado y una atención impecable a cada uno de nuestros clientes.

Por último, el visitante encuentra un lugar seguro y tranquilo para disfrutar de sus vacaciones. En el primer trimestre de 2023, Los Cabos se situó como el destino más seguro de México y el cuarto con mayor percepción de seguridad, ocupando los primeros puestos en los últimos 5 años. Esto es tan solo un reflejo de nuestro firme compromiso con la seguridad, un tema prioritario para las autoridades locales, y del trabajo integral que realizamos desde el sector público y privado para que sea un destino seguro no solo para los turistas, sino para toda la comunidad.

¿Por qué Los Cabos, un destino turístico que huye de la masificación y que busca tentar al turismo europeo?

Creemos que uno de los mayores atractivos de Los Cabos es nuestro compromiso con la conservación del entorno natural. Somos un destino verde y sostenible cuyo crecimiento turístico se lleva a cabo con responsabilidad y máximo respeto al medioambiente, cumpliendo con los más altos estándares mundiales en materia de sostenibilidad. Promovemos el cuidado del paisaje, evitando la contaminación visual de vallas publicitarias, impulsando la disciplina ambiental de los ciudadanos y fomentando la conservación de entornos únicos como el Mar de Cortés. En paralelo a estas iniciativas, y con el fin de evitar la masificación de nuestro destino, también están restringidas tanto la altura como la densidad de los hoteles y contamos con una política para reducir el uso de plásticos, fomentar el reciclaje y desalinizar y reutilizar el agua.

¿Qué número de visitantes esperáis para este año?

Tenemos unas previsiones optimistas y esperamos recibir a cuatro millones de visitantes, medio millón más que en 2022. Por lo que respecta al mercado español, a las puertas de retomar el vuelo directo con Iberojet el próximo 26 de junio, esta temporada esperamos que la tendencia positiva que registramos el pasado año continue: frente a los 4.000 turistas que nos visitaron en 2022 prevemos recibir este año a cerca de 8.000 españoles, 4.000 de ellos a bordo del vuelo directo que une Madrid y Los Cabos.

¿Qué ofrecéis al turista que busca lujo?

Los Cabos es un destino con hoteles de primer nivel que han redefinido el concepto del lujo, ofreciendo un servicio impecable y experiencias exclusivas. La zona se encuentra bordeada por una amplia variedad de resorts de las mejores cadenas hoteleras del mundo, entre las que se encuentran marcas españolas como Riu, o Meliá, sumando más de 18.500 habitaciones de las que más de 5.000 pertenecen al segmento del lujo. Esta oferta hotelera se fortalecerá durante los próximos meses con aperturas de marcas tan reputadas como St. Regis, Park Hyatt, Four Seasons, Soho Vidanta, Aman o Velas Resort.

Otro de los mayores atractivos que ofrece el destino es el de permitir a los visitantes presenciar el majestuoso espectáculo de las ballenas saltando a pocos metros de distancia desde la comodidad de tu propio balcón. Además, los amantes de la gastronomía pueden deleitarse con una amplia gama de opciones culinarias de la mano de prestigiosos chefs internacionales. Los Cabos combina a la perfección el lujo, la belleza natural y las experiencias auténticas, brindando a los viajeros una escapada inolvidable llena de momentos asombrosos y sabores exquisitos.

Además, Los Cabos se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos para los apasionados del golf en América Latina: al contar con 18 espectaculares campos, que se localizan entre las montañas, desierto y el mar, siete de ellos incluidos entre los 10 mejores de México, diseñados por leyendas del golf como Tiger Woods, Jack Nicklaus o Tom Fazio.