
Este precioso país caribeño forma parte de Centroamérica y su Ministro desde febrero de 2008, Manuel Heredia, destaca por su cercanía con el sector privado al que traslada permanentemente la idea de que el turismo sea un buen motor económico para el país. Playas paradisíacas, naturaleza virgen, arqueología, deportes de aventura? son algunos de los productos turísticos de este país pequeño sólo en extensión.
¿Qué resultados turísticos registró Belize en 2010, teniendo en cuenta el contexto de crisis económica global?
Durante los primeros nueve meses del año 2010, en comparación con el mismo periodo del año 2009, sí hemos visto un crecimiento del número de turistas de un 3%, en el que se ha recibido 135.541 turistas, 3.678 turistas más que en el año anterior, a pesar de la crisis que se está viviendo a nivel global. El mercado americano es el más importante para nosotros, ya que representa el 60%, sin embargo nuestra intención es ir incrementando el turismo proveniente de otros continentes, como por ejemplo Europa.
En cuanto al mercado europeo, hemos notado un descenso debido a que la crisis todavía tiene un gran efecto en las economías de los países de este continenteHay que añadirle el efecto negativo que tuvo la ceniza volcánica en abril (que duró hasta la primera semana de mayo), provocando la cancelación de 64.000 vuelos y afectando a más de 6,8 millones de pasajeros. Eso supuso un descenso del 11,3% de llegadas de europeos a Belize en abril de 2010.
Aún teniendo en cuenta este descenso, resaltamos que el turismo proveniente de Reino Unido ha subido en los primeros nueve meses del año 2010, llegando a recibir un 4% más de turistas que en el mismo periodo del año 2009.
¿Qué importancia tiene el turismo sobre la actividad financiera que se desarrolla en su país?
Tiene un gran impacto económico, hasta el punto de ser el mayor generador de divisa del país. Los ingresos turísticos ascienden a 560 millones de dólares beliceños. Asimismo, el turismo genera uno de cada siete empleos en Belize.
¿Cuáles son las ventajas que tiene Belize para las empresas que deseen invertir en turismo?
Belize cuenta con programas económicos que ofrecen una atmósfera propicia para que empresas extranjeras inviertan en nuestro país. Además de tener una larga historia de estabilidad política, una moneda fuerte y estable, y un sistema bancario estructurado, contamos con una localización geográfica estratégica y gran abundancia de recursos naturales, que hacen que el país sea muy atractivo para los turistas y, por tanto, para los inversores del sector turismo. Entre las facilidades que se ofrecen a los inversores extranjeros destacamos la repatriación del capital para el empresario.
En cuanto infraestructuras, ¿cuántos hoteles tiene Belize?
En enero de 2010, se ha contabilizado 654 alojamientos en el país, lo que significa una oferta de 11.620 plazas turísticas. El pasado año se abrieron 55 hoteles, que representaron 432 plazas.
En nuestro paradisíaco país, que principalmente es conocido por su gran barrera de coral (la segunda más larga después de la de Australia), sus preciosas playas caribeñas de arena fina y aguas translúcidas, y lugares arqueológicos de la civilización maya, el viajero encontrará una oferta hotelera suficientemente amplia.
Los viajeros pueden optar por viajar de manera más económica o bien elegir hoteles de ensueño, con un encanto especial, rodeados de una maravillosa vida natural y en los que el tiempo parece detenerse.
Cuando un turista viaja a Belize, ¿qué encuentra?
Un lugar de ensueño, cálido, seguro, divertido y sociable. En Belize existe una oferta amplia de servicios turísticos, pero desde luego hay que destacar la belleza de sus playas paradisíacas, lugar obligado para los amantes del submarinismo, pues en sus aguas se encuentra la segunda barrera coralina más larga del planeta, así como el famoso Blue Hole que deslumbró a Jacques Costeau. No hay que olvidarse que los deportes acuáticos, que también se encuentran a la orden del día en el país.
Además, no solamente se encuentran preciosas playas sin masificar, sino que se tiene la oportunidad de conocer más de cerca de distintos y atractivos grupos indígenas con sus tradiciones, bailes, gastronomía?, o sentarte en una pirámide maya, observando la selva desde las alturas teniendo como fondo, la propia música de la vida natural. Una experiencia auténtica para revivir la fascinante historia de los mayas.
En los últimos tiempos, observamos un incremento de parejas que vienen durante su luna de miel a Belize precisamente porque ofrece un turismo exótico auténtico, sin masificar -insisto-, pudiendo encontrar productos de sol y playa, de diversión y de cultura.