Telecomunicaciones y tecnología

El consumo de datos en la UE creció el 435% sin el 'roaming'

Foto: Getty.

El fin del roaming en la Unión Europea, en vigor desde el 15 de junio de 2017, incrementó el 435% el consumo de datos móviles en el Viejo Continente. El dato se desprende de un estudio difundido este miércoles por el Berec (Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas), correspondiente al tercer trimestre de 2017.

En concreto, el tráfico medio mensual por abonado en itinerancia europea se cifró en 242 MB entre los pasados meses de julio a septiembre de 2017, frente a los 55 MB registrados en el mismo periodo de 2016. El mismo estudio desvela un incremento mucho más moderado, de apenas el 61,7%, en los minutos de llamadas de voz realizadas por los ciudadanos europeos en sus desplazamientos por el continente lejos de sus países de origen.

En ese caso, el número de minutos de llamadas realizadas al mes por cliente itinerante aumentó de 8,8 minutos en el tercer trimestre de 2016 a los 14,23 minutos en el mismo periodo de 2017. De lo anterior se desprende que la modificación del Reglamento sobre itinerancia "ha contribuido significativamente al desarrollo del mercado único", según dijo Johannes Gungl, en su intervención en el 34 Congreso del Berec, celebrado el miércoles en Bruselas.

El mismo directivo también calificó la tecnología 5G como una prioridad estratégica para el Berec para los tres próximos años y apuntó que el objetivo del organismo que representa consiste en contribuir en la eliminación de posibles obstáculos para un despliegue sin problemas de 5G en Europa.

Respecto al debate de la neutralidad de la red, el organismo ha promovido una consulta pública entre todas las partes interesadas para recopilar información que ayude en la futura evaluación de la Comisión del Reglamento sobre dicho asunto. El documento incluye una serie de preguntas abiertas relacionadas con la gestión del tráfico, los servicios especializados, la transparencia y las nuevas tecnologías. La consulta se abrió este miércoles a los interesados y se prolongará hasta el 25 de abril de 2018.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Aun podéis visualizar y votar en el concurso de cortos, convocado por la Embajada de Japón, con motivo de sus 150 aniversario en España. Si os gusta votad pulsando en la manita que tiene el dedo hacia arriba. Y pasarlo a vuestros contactos. El CORTO- 2.092-con un presupuesto mí­nimo, es el mejor en cuanto a técnica, efectos, argumento,trabajo...y sin embargo por la decisión arbitraria de un jurado que desconocemos lo que valora le priva de la fase final, en beneficio de otros cortos documentales,..https://www.youtube.com/watch?v=Ad5hDBG9zrY

Puntuación -3
#1
VIATGERS
A Favor
En Contra

Lógico que haya subido vaya "notición" antes eran precios prohibitivos y ahora tienes el mismo precio que en el pais de origen o dentro del bono de datos. Mucho ha tardado en llegar.

Puntuación 0
#2