Telecomunicaciones y tecnología

El nuevo Salón del Automóvil mostrará los vehículos de la tecnológica Tesla

Barcelona, 5 abr (EFE).- El nuevo Salón del Automóvil de Barcelona, que aunará tecnología y automoción en un nuevo formato, mostrará por primera vez coches de la firma tecnológica Tesla, que estará entre las 30 marcas que estarán presentes en un foro que debatirá también sobre conectividad y coche autónomo.

La participación de Tesla, la firma estadounidense puntera en el coche autónomo, es uno de los elementos más destacables de la nueva edición del Salón del Automovil (IAUTO.MC) bautizado como Automobile, del que, sin embargo, se ha apeado el Grupo Volkswagen, líder mundial en ventas, aunque sí asistirá su filial española, Seat.

Entre las 30 marcas presentes, seis menos, de momento, que las de la última edición, se encuentran también la china Mahindra, que acude igualmente a Barcelona por primera vez, así como Toyota, Mazda, Lexus, Renault, Fiat, Ferrari, Kia, Inffinity, Nissan y Hunday, entre otras.

Además de la exhibición de las novedades de las marcas, el certamen, que se celebrará en el recinto ferial de Plaza España del 11 al 21 de mayo, ofrecerá foros y plataformas de debate y análisis sobre las nuevas tecnologías de la conectividad, el vehículo autónomo, la movilidad inteligente y sostenible o la transformación digital de la industria.

El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha asegurado en la rueda de prensa de presentación del salón que el nuevo formato del certamen "garantiza su futuro y lo convierte en un punto de referencia mundial".

"Se trata de un nuevo concepto y una nueva filosofía de los salones del automóvil. Nos hemos reinventado. Barcelona y Fira de Barcelona van, como siempre, un paso por delante", ha dicho Lacalle.

El nuevo formato de salón permite que el número de empresas presentes en el certamen superen las 90, al participar firmas tecnológicas como Google (a través de Waze), Facebook, Orange, IBM, Ericsson, Oracle y Hewlet Packard, entre otras.

Además del salón tradicional con las novedades de las marcas, se celebrará el evento Connected Hub, que dispondrá de las áreas Inspiration Arena, un congreso con más de 70 conferenciantes de todo el mundo, e Innovation Square, un espacio en el que se pondrán en contacto los fabricantes y el ecosistema emprendedor del mundo digital.

En el Inspiration Arena, de dos días de duración, se discutirán, entre otros temas, el vehículo conectado, la seguridad, la movilidad inteligente y el ecosistema de alianzas entre las diferentes industrias de tecnología y automoción.

En el Innovation Square, por su parte, se podrán encontrar las últimas novedades del coche conectado, la transformación digital, la geolocalización y la ciberseguridad, las plataformas, la impresión en 3D, los datos masivos o "big data" o los componentes.

En la Plaza del Universo, los visitantes podrán vivir los avances del sector en ámbitos como el coche autónomo y la movilidad eléctrica o el coche conectado.

El salón coincidirá de nuevo con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Montmeló del Vallès (Barcelona).

Los organizadores esperan que el nuevo formato de salón vuelva a atraer, al menos, al mismo número de visitantes que en la última edición, un total de 750.000 personas, y que no pierda su condición de gran plataforma comercial, en la que se cierran muchas ventas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky