Por Lisa Rapaport
(Reuters Health) - Las mujeres celíacas son más propensas aperder un embarazo o a tener un parto prematuro que aquellas sinantecedentes de la enfermedad, según un estudio estadounidense.
Los investigadores dijeron que las mujeres que pierden unembarazo o tienen un parto prematuro deberían ser analizadas porla enfermedad.
Mientras que las complicaciones gestacionales tienen muchascausas, las mujeres que no saben por qué no pueden concebir otener un embarazo a término deberían descartar la enfermedadcelíaca, según dijo la autora principal, doctora StephanieMoleski, investigadora del Hospital de Thomas JeffersonUniversity, Filadelfia.
"El aborto espontáneo en las pacientes con enfermedadcelíaca está asociado con la deficiencia de vitaminas, como elzinc, el selenio, el hierro y el folato", explicó Moleski en uncorreo electrónico.
"Cuando atiendo pacientes que tuvieron complicaciones defertilidad o durante el embarazo, considero adecuado indicar laprueba de enfermedad celíaca", agregó.
Una de cada 100 personas tiene enfermedad celíaca, untrastorno autoinmune que lesiona el intestino delgado einterfiere en la absorción de los nutrientes alimentarios. Laspersonas celíacas no toleran el gluten, la proteína del trigo,la avena, la cebada y el centeno.
El equipo de Moleski entrevistó a 329 mujeres con biopsiasintestinales positivas para la celiaquía y a 641 mujeres sin laenfermedad.
Con cuestionarios online, el equipo indagó en la saludreproductiva de las participantes y no detectó diferencias en elnúmero de mujeres con o sin celiaquía con por lo menos unembarazo, aunque las participantes celíacas eran menos propensasque el resto a tener a su bebé (50 versus 40 por ciento).
Además, una de cada cuatro mujeres celíacas tuvo un partoprematuro, comparado con el 16 por ciento del grupo control.
En Annals of Gastroenterology, el equipo publica también laslimitaciones del estudio, como el uso de cuestionarios onlineúnicamente y no verificar la existencia de otras enfermedadesque podrían causar un aborto espontáneo o un parto prematuro.
Reducir el grupo con enfermedad celíaca a las participantescon diagnóstico por biopsia también significa que algunasmujeres del grupo no celíaco podrían tener la enfermedad sindiagnosticar, lo que sesgaría los resultados.
Un embarazo a término dura entre 37 y 40 semanas. A lapérdida de la gestación antes de las 20 semanas se la consideraaborto espontáneo y en Estados Unidos oscila entre el 15 y el 20por ciento o más.
Desde el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecologíaexplican que la mayoría de esas pérdidas sucede porque elembrión posee una cantidad anormal de cromosomas, un riesgo queaumenta con la edad materna.
Estudios previos habían asociado la enfermedad celíaca conla infertilidad y las complicaciones gestacionales, pero aún sedesconoce el motivo real del aborto espontáneo y el partoprematuro en las mujeres celíacas, explicó vía e-mail el doctorGovind Makharia, profesor de gastroenterología y nutrición delInstituto de Ciencias Médicas All India, Nueva Delhi.
"Por ahora, la asociación es hipotética; no es definitiva",sostuvo Makharia, que no participó del estudio. Es más, laenfermedad celíaca podría ser una causa, aunque existen otrasmás probables. "Aun así, chequear por la enfermedad no haríadaño", agregó.
FUENTE: Annals of Gastroenterology, online 15 de abril del2015.