Telecomunicaciones y tecnología

El valor del hueso trabecular orienta la evaluación de la osteoporosis

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - El valor del hueso trabecular(TBS, por su nombre en inglés) es un parámetro valioso junto conla densidad mineral ósea (DMO) al evaluar el tratamiento de laosteoporosis a utilizar, según afirma un equipo de Francia yEspaña.

"La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracterizapor la disminución de la masa o la densidad ósea y estaalteración de la microarquitectura ósea aumenta la fragilidadósea del cuerpo, lo que potencia el riesgo de fracturas", dijoel doctor Renaud Winzenrieth, de Med-Imaps SASU, Merignac,Francia.

"El método de primera elección para el manejo de laosteoporosis es la evaluación de la DMO con una absorciometríade rayos X de energía dual (DXA, por su sigla en inglés)".

"Aun así, sólo el 50 por ciento de los pacientes quetuvieron una fractura osteoporótica posee una DMO en el rangoque indica osteoporosis. Para superar esta limitación, sedesarrolló una nueva herramienta, el TBS, un parámetro de saludósea que surge de las imágenes de la DXA, asociada con lamicroarquitectura ósea que permite predecir las fracturasosteoporóticas graves (como la fractura de cadera) y la DMO,pero de manera independiente", agregó.

"En los últimos 15 años se desarrollaron distintasestrategias para reducir el riesgo de fracturas y aumentar lafortaleza ósea: desde la profilaxis (reforzar el estilo de vidasaludable) hasta los tratamientos farmacológicos. Los médicoscuentan con una enorme variedad de fármacos para prevenir ytratar la osteoporosis. Estos fármacos actúan en la masa óseasolamente o en la masa ósea y la microarquitectura ósea",señaló.

En Bone, el equipo de Winzenrieth publica los resultados delanálisis de la DMO de área (DMOa) y el TBS en la columnavertebral lumbar de 390 pacientes al inicio del estudio y a los24 meses de haber iniciado distintos tratamiento. Sesenta ysiete nunca habían utilizado un tratamiento y el resto habíausado calcio y vitamina D, testosterona, alendronato,risedronato, denosumab o PTH.

Los autores detectaron una mejoría significativa de ambosparámetros en los usuarios de testosterona, alendronato,risedronato, denosumab y PTH versus el grupo sin exposición a untratamiento previo. Además, detectaron una mejoría significativadel TBS en los participantes que habían utilizado calcio yvitamina D. En ellos, también, la DMOa (+1,3 por ciento) y elTBS (+1,6 por ciento) estaba preservada.

Al final del control, la mejoría con la DMO varió entre el4,4 y el 8,8 por ciento en los grupos tratados con testosterona,alendronato, risedronato, denosumab y PTH, mientras que con elTBS osciló entre el 1,4 y el 3,6 por ciento sólo en losparticipantes tratados con alendronato, denosumab y PTH.

"Como esperábamos, detectamos distintas respuestas con elTBS (aumento versus preservación de los valores) de acuerdo conel tratamiento", sostuvo Winzenrieth.

"Un gran hallazgo del estudio es que el calcio y la vitaminaD como terapia de primera línea en la prevención de laosteoporosis lograron preservar la masa y la microarquitecturaóseas. El TBS podría convertirse, junto con la DMO, en unaherramienta clínica útil para mejorar el monitoreo y laselección del tratamiento", remarcó.

Los autores declararon no haber recibido financiamientoexterno ni tener conflictos de intereses.

FUENTE: http://bit.ly/1y8qNY9

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky