Telecomunicaciones y tecnología

El Congreso de Móviles servirá 15 toneladas de comida y empleará a 7.200 personas

Barcelona, 20 feb (EFE).- El Congreso Mundial de Móviles (MWC, en sus siglas en inglés), que arranca el lunes en Barcelona, conocido por ser el principal evento mundial de la tecnología móvil, es también todo un reto organizativo plagado de cifras mareantes.

El evento, que se calcula que dejará en la capital catalana unos 356 millones de euros y que atrae a la ciudad a más de 75.000 personas, la mitad de ellas altos ejecutivos, crea 7.220 puestos de trabajo temporales.

De hecho, el montaje del congreso, que copa el recinto de Gran Via de L'Hospitalet y que usa parcialmente el de Montjuic, dura doce días, del 13 al 24 de febrero, por cinco de desmontaje, del 1 al 5 de marzo.

Unas 6.800 personas de 715 empresas participan en el montaje y desmontaje de las instalaciones del congreso, que moviliza también a 1.300 camiones, según datos de la organización.

Por otra parte, unas 2.500 personas, una parte de las cuales ha trabajado en las labores de montaje, se encargarán de los servicios de restauración en una proporción de un cocinero por cada 2,5 camareros.

En los cuatro días que dura el Mobile se servirán un total de 15 toneladas de comida, entre ellas unos 35.000 bocadillos de media al día, 40.000 cafés o 25.000 piezas de bollería (5.000 cruasanes).

Para atender a toda una legión de ejecutivos de 1.800 compañías expositoras de todo el mundo, 149 de ellas españolas, se instalarán 55 puntos de gastronomía variada, con comida italiana, china, japonesa, saludable o bien india, así como puestos de comida halal, kosher o vegetariana.

La organización también ha dispuesto una plataforma, llamada SmartFood, que permite comprar a través del móvil y recoger el almuerzo de manera rápida.

El despliegue logístico llega hasta el punto de que incluso habrá un camión que asará pollos y un servicio de barbacoa en el área exterior.

El recinto de Fira de Barcelona en Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat, que acoge el grueso de las actividades del congreso, también está a la altura de estas cifras de vértigo.

Diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito, dispone de 240.000 metros cuadrados de superficie bruta de exposición repartida en ocho pabellones, lo que equivale a 40 campos de fútbol, de un aparcamiento con capacidad para 4.579 plazas y de dos helipuertos, entre otras prestaciones.

La imagen habitual de este evento es la de centenares de ejecutivos equipados con teléfonos móviles y dispositivos de última generación moviéndose de un lado a otro para asistir a las actividades del congreso, y este año el trajín se podrá medir en cifras.

Y es que, GSMA, la principal asociación de la industria móvil, organizadora del encuentro, repartirá entre los participantes una pulsera que reportará información en tiempo real sobre las distancias recorridas por cada uno de ellos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky