
Casi una semana después del fin del plazo dado por Microsoft a Yahoo! para aceptar su propuesta de compra se mantiene el suspense. Las últimas noticias hablan de que la empresa de Bill Gates está a punto de lanzar una opa hostil. Al mismo tiempo, la empresa estadounidense asegura que Yahoo! podría dar un paso más en su alianza con Google al comenzar a utilizar el software publicitario de su rival.
El gigante informático Microsoft (MSFT.NQ) no está dispuesto a mejorar su oferta de compra sobre Yahoo! (YHOO.NQ), aunque todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre la operación, algo que podría ocurrir en breve, según afirmó el consejero delegado de la compañía, Steve Ballmer en una reunión con empleados del grupo.
De acuerdo con las informaciones publicadas por la prensa estadounidense, el máximo ejecutivo de la compañía de Redmond apuntó que sólo existen tres posibles caminos: "una solución negociada, una compra hostil, o el abandono de la operación". De este modo, Ballmer reiteró su negativa a mejorar la oferta de 31 dólares por acción, o 44.600 millones de dólares.
"Bajo las circunstancias adecuadas se hará, sin ellas no se hará. Se exactamente lo que Yahoo! vale para mí y no subiré ni un centavo más de ese valor", afirmó Ballmer, quien añadió que en un "relativamente breve espacio de tiempo" se debería conocer algo más sobre la operación.
Por su parte, el diario The Wall Street Journal informa de que Yahoo! podría dar un paso más en su alianza con Google (GOOG.NQ) al comenzar a utilizar el software publicitario de su rival.
Una batalla larga
Microsoft ofreció el 1 de febrero comprar Yahoo!, una parte en efectivo y otra en acciones, a un precio equivalente a 31 dólares por acción, 44.600 millones de dólares en total, a fin de competir con Google en la publicidad en línea.
Yahoo! rehusó esta oferta, por juzgarla muy baja. El portal de internet luego intentó hacer alianzas defensivas con Time Warner y Google, con la esperanza de que Microsoft subiera su oferta en torno a los 35 ó 37 dólares por acción, según la prensa.