Madrid, 2 mar (EFECOM).- El mercado de las tecnologías ha comenzado el año en España con plena actividad y Hewlett Packard trabaja en varios proyectos importantes con grandes empresas, dijo a EFE el directivo de esta multinacional en Iberia Rui Passo que incidió en que no han notado ralentización.
Rui Passo que es vicepresidente y director general de HP Imagen e Impresión en Iberia, recordó los buenos resultados con los que ha cerrado su primer trimestre fiscal la multinacional, a 31 de enero, con un incremento de beneficios del 37,8 por ciento.
HP cuenta con un centro mundial de impresión en San Cugat y Rui Passo señaló a EFE que sigue incrementando su importancia y que ha pasado a ser centro de demostraciones de la zona EMEA (Mediterraneo, Norte de África y Oriente Medio).
Los directivos españoles, dijo, están incrementando su peso en la multinacional y anunció que Enrique Lores que era vicepresidente y Director General mundial de la División Inkjet Commercial de HP con sede en Barcelona, acaba de ser nombrado responsable mundial de canal de HP.
En España, dijo, el mercado de ordenadores continúa muy fuerte, también en el área de consumo mientras que en impresión hay una cierta desaceleración que no ha afectado a HP que ha incrementado cuota de mercado.
Explicó que en España, en ordenadores hay una competencia muy agresiva en gama baja, en la que también participa HP, y en gama alta, con productos muy sofisticados en los que esta multinacional también está presente.
Rui Passo señaló que en impresión HP está trabajando para ofrecer a sus clientes nuevas formas de trabajar, más competitivas, en lugar de realizar un mero cambio de máquinas de imprimir.
Ante una ralentización de la economía, Rui Passo destacó la importancia de que esta empresa tenga carácter global ya que puede compensar la situación de unos y otros países e hizo hincapié en el foco que en la actualidad mantienen en países emergentes como Brasil, Rusia, India y China.
Añadió que HP es una empresa "verdaderamente global": el mercado Emea constituye ya el 43 por ciento de su facturación y el 69 por ciento de la misma está fuera de Estados Unidos.
Ante la situación económica, dijo, hay que actuar con gestión: disciplina y reducción de costes para seguir creciendo de forma orgánica.
La multinacional está preparada para seguir creciendo igualmente mediante la adquisición de empresas y, en este sentido, Rui Passo señaló que desde 1950 al año 2000 HP adquirió 24 empresas mientras que desde el 2000 hasta la actualidad ha comprado más de 60.
El actual momento indica, dijo, que seguirá la consolidación de empresas y HP estará allí para buscar las que le permitan crecer mejor.
El directivo de HP hizo hincapié en la importancia que tienen los emprendedores, con sus pequeñas empresas, para las multinacionales, ya que sus ideas innovadoras complementan la acción de Investigación y Desarrollo de las grandes empresas y constituyen una oportunidad.
Sobre el anuncio de apertura de Microsoft, señaló que tendrá gran importancia para el desarrollo de emprendedores.
También destacó que el mundo académico está convergiendo con el mundo profesional y supone un enriquecimiento de ideas.
Rui Passo hizo hincapié que la diversificación que tiene esta empresa a través de ordenadores, impresión, software, mobility... hace que se adapte continuamente a los cambios del mercado.
Se refirió también al mundo de colaboración entre grandes empresas (partners) que ayudan a crear nuevas soluciones para el mercado. EFECOM
aigb/pam