Telecomunicaciones y tecnología

La campaña de Romney dice a sus rivales que es inalcanzable

BOSTON, EEUU (Reuters) - La campaña de Mitt Romney dijo el miércoles a sus rivales presidenciales que no pueden atraparle, y les instó a abandonar la carrera a pesar de que no logró asestar un golpe definitivo en la mayor ronda de primarias hasta el momento.

Romney ganó en seis de los 10 estados que realizaron primarias y caucus del Supermartes, incluyendo una ajustada victoria en la carrera más observada de la jornada que se desarrolló en Ohio que amplió su ventaja en número de delegados y consolidó su condición de favorito en la carrera por encontrar al candidato que se enfrente al presidente de EEUU, Barack Obama, en las elecciones del 6 de noviembre.

Pero su rival Rick Santorum ganó en tres estados y Newt Gingrich obtuvo la victoria en uno, aumentando las posibilidades de que la enconada batalla republicana se extienda durante meses.

Las victorias de Romney el martes le dan más de 400 delegados, según muchos recuentos en los medios, más del doble de lo que tiene Santorum, que está segundo, y acercándose a los 1.144 necesarios para obtener la candidatura en la convención del partido en agosto.

Quedan pocos días de votaciones en la carrera republicana, y los asesores de campaña de Romney dijeron en una rueda de prensa y un comunicado que sus rivales están luchando contra "los principios básicos de las matemáticas" y tienen pocas posibilidades de dar la vuelta a la campaña, dadas las normas de otorgar delegados de forma proporcional en la mayoría de los estados que quedan.

"El supermartes redujo de forma drástica las probabilidades de que cualquiera de los oponentes del gobernador Romney pueda obtener la candidatura republicana"; indicó en un comunicado a la prensa el asesor Rich Beeson.

"Mientras los oponentes del gobernador Romney intenten ignorar los principios básicos de las matemáticas, el único que ve crecer sus posibilidades de ganar es el presidente Obama", añadió.

A su vez, la campaña de Santorum dijo que Romney quiere que el ex senador de Pensilvania se retire para poder situarse más al centro y abandonar a los conservadores que aún no se fían de él por sus posiciones moderadas pasadas sobre asuntos como el aborto y la sanidad.

"Nos quiere fuera para poder dejar de hablar de conservadurismo", afirmó el portavoz de Santorum Hogan Gidley. "Hay todo un partido que jugar aquí. Quedan 28 estados. Van a tener una oportunidad de expresar su opinión en esta carrera, también".

Los aliados de Santorum instaron a Gingrich a retirarse para que Santorum pueda consolidar la oposición conservadora a Romney. Gingrich ganó en Georgia, el estado al que representó en el Congreso, pero quedó tercer por detrás de Santorum y Romney en Tennessee y Oklahoma.

"Newt se ha convertido en un obstáculo a la alternativa conservadora", dijo en un comunicado Stuart Roy, asesor para la organización política "Super PAC" que apoya a Santorum.

"TENEMOS TIEMPO"

El sólido resultado de Santorum el martes destacó la constante incapacidad de Romney de obtener el apoyo de las vastas filas republicanas. Pero Romney, ex gobernador de Massachusetts y que fue directivo de un fondo de inversiones, aseguró que el partido se reunirá cuando asegure su nominación.

"Cuando tengamos un nominado nos uniremos porque Barack Obama ha organizado a la comunidad conservadora", dijo Romney a la cadena CNBC. "Vamos a unirnos porque realmente creemos que él debe ser reemplazado", manifestó.

El margen de victoria de Romney fue demasiado ajustado en Ohio, el gran premio de la noche del martes. A diferencia de campañas presidenciales anteriores, el resultado del "supermartes" de este año no dejó claro el nombre del nominado.

Pese a ello, Romney consideró que sus resultados en la jornada de votaciones fue un éxito y trató de desestimar las especulaciones entre los republicanos poco convencidos de que aparecerían nuevos aspirantes en la carrera o sería necesario negociar en la convención de nominación de Tampa, en Florida, prevista para agosto.

"Tenemos tiempo, los recursos y un plan para ganar a todos los delegados, y creemos que lo lograremos antes de la convención", sostuvo. "No habrá necesidad de negociar en la convención ni de que aparezca una persona nueva y se convierta en el nominado", aseveró.

Pero sus problemas con los votantes de la clase trabajadora y los cristianos evangélicos posiblemente persistirán en las próximas votaciones. Y mientras los candidatos gastan millones de dólares en atacarse, los sondeos muestran que la larga carrera podría estar cansando a los votantes.

La conservadora Kansas celebra sus primarias el sábado, mientras que las sureñas Alabama y Misisipi lo harán el martes.

/Por Sam Youngman/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky