Telecomunicaciones y tecnología

Reino Unido amenaza con leyes contra la piratería en Internet

LONDRES (Reuters) - Reino Unido aplicará la ley sobre los proveedores de servicios de Internet (ISP) para abril de 2009 si no colaboran con las industrias de la música y el cine para combatir las descargas ilegales, dijo el viernes el Gobierno.

El Gobierno difundió un documento de estrategia para enfrentarse al problema del intercambio ilegal de archivosdespués de que ambas partes no consiguieran llegar a un acuerdo voluntario sobre cómo abordar el asunto.

El documento explicaba que el Gobierno prefería una solución voluntaria, pero que comenzará a hacer consultas sobreuna posible ley para finales de este año.

La iniciativa sigue a otra del Gobierno francés para prohibir el acceso a Internet a aquellos que se descarganrepetidamente material de forma ilegal, y sigue a años de presiones por parte de la industria de la música, que se ha vistoafectada por la piratería.

Estimados de la industria sitúan el número de usuarios que descargan archivos ilegalmente en Reino Unido enalrededor de seis millones.

"En el espacio de sólo cuatro meses, dos gobiernos, en Francia y Reino Unido, han abrazado la simple idea de que losproveedores de servicios de Internet están excepcionalmente posicionados para ayudar en la lucha contra la pirateríadigital", dijo John Kennedy, líder de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).

Los ISP preferían un acuerdo voluntario, y argumentan que como meros intermediarios, no es su labor vigilar Internet.

Pero el Gobierno ha sido instado a actuar para impulsar a las industrias creativas del país. Las ventas globales demúsica cayeron alrededor del 10% en 2007 y la industria estima que decenas de miles de millones de canciones ilegalesse intercambiaron en Internet en el año.

Entre los principales proveedores de servicios de Internet en Reino Unido están BT, Virgin Media, CarphoneWarehouse, Tiscali, BSkyB y Orange.

/Por Kate Holton/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky