MÉXICO DF (Reuters) - El regulador antimonopolio mexicano está investigando si una asociación entre la mayor telefónica fija del país y una firma de televisión de pago le ha dado al magnate Carlos Slim una entrada disimulada al mercado de televisión, según una información especial de Reuters.
La gigante de telefonía Telmex de Slim -el hombre más rico del mundo según la revista Forbes- y Dish México, una empresa conjunta entre la mexicana MVS Comunicaciones y la estadounidense EchoStar, forman un poderoso dúo que ofrece un producto de televisión de bajo coste que ha atraído a millones de clientes en México.
Ahora la Comisión Federal de Competencia (CFC) investiga si la asociación entre ambas empresas es una alianza que rompe con las reglas mexicanas, dijo un portavoz del regulador.
Rivales de Telmex se han quejado durante años de que esa asociación es inadecuada y que viola las reglas que le impiden a Telmex acceder al mercado de televisión.
Telmex ha insistido en que sólo tiene un acuerdo comercial por el cual factura los servicios de Dish a través de sus recibos, pero informaciones financieras y declaraciones de ejecutivos indican que Telmex tiene un interés grande en la empresa.
Relacionados
- Pajín convoca a las comunidades para abordar la sostenibilidad del sistema de salud
- El 39% de las empresas españolas valora la sostenibilidad de sus proveedores
- Economía/Empresas.- El 39% de las empresas españolas valora la sostenibilidad al elegir a sus proveedores
- Economía/Empresas.- El 39% de las empresas españolas valora la sostenibilidad al elegir a sus proveedores
- Pajín convoca la próxima semana a las CCAA para abordar la sostenibilidad del SNS y la equidad de las prestaciones