Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica España facturó 12.402 millones de euros en 2015, un 2,1 % menos



    Madrid, 26 feb (EFE).- Telefónica España facturó 12.402 millones de euros en 2015, un 2,1 % menos en términos orgánicos que en 2014 debido al impacto de las provisiones para su plan voluntario de suspensión de empleo, y aporta más del 26 % de los ingresos del grupo.

    Consolidada la incorporación al grupo de Digital+, desde el 1 de mayo, los ingresos crecen un 3,2 % en el conjunto del año y más del 6 % en el cuarto trimestre, con lo que se acelera la tendencia alcista que comenzó en el tercer trimestre, ha informado hoy la operadora en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    El resultado bruto antes de amortizaciones (oibda) cayó un 4,3 % hasta los 2.336 millones.

    Las líneas de TELEFONICA (TEF.MC)España se sitúan en 42 millones a cierre del año, según el grupo, que ha destacado el buen comportamiento de su paquete convergente Movistar Fusión, que alcanza ya los 4,2 millones de clientes, lo que supone el 62 % de los que tienen TV de pago.

    El grupo también ha puesto de relieve el lanzamiento del canal "Movistar #0".

    La planta total de líneas móviles se sitúa en 17,3 millones, un 2 % inferior al 2014, mientras que las líneas de telefonía fija cayeron un 4 %.

    Las líneas de banda ancha se situaron en 6 millones, un 1 % más, gracias al mayor volumen de altas de fibra, mientras que la planta de líneas de televisión de pago totalizó los 3,7 millones, un 10 % más.

    Según la operadora, el desglose de ingresos entre fijo y móvil es cada vez menos relevante por la asignación de ingresos de una oferta convergente con una elevada penetración.

    Los ingresos del negocio fijo crecieron interanualmente un 0,5 %, mientras que los del móvil ser redujeron un 1,9 %.

    En sus cuentas, publicadas un día después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobase la regulación definitiva del mercado de banda ancha, Telefónica indicó que ha cerrado el año con 14,3 millones de unidades inmobiliarias desplegadas con fibra, 4 millones más que en 2014.

    La cobertura LTE (4G) alcanzaba el 75 % de la población a cierre del año.

    La inversión en 2015 creció en España un 5,5 % y sumó 1.827 millones.

    Telefónica ha provisionado 2.926 millones en el último trimestre de 2015 para ese plan de ajuste de empleo, que se ejecutará en 2016 y 2017, por lo que los resultados en los próximos ejercicios se verán favorecidos por unos ahorros anuales promedio en gastos directos del entorno de 370 millones a partir del año 2017, según la operadora.

    En el marco de un acuerdo con los sindicatos mayoritarios, Telefónica ha puesto en marcha un plan voluntario de suspensión de empleo, que permitirá solicitar a los mayores de 53 años una baja provisional a cambio del 68 % del salario fijo y variable del trabajador hasta el momento de su jubilación ordinaria, con posibilidad de reincorporación.

    A cierre de 2015, la plantilla de Telefónica España era de 32.171 empleados, incluyendo DTS.